Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. (literalmente en francés «¡Yo acuso...!») es el título de un artículo escrito por Émile Zola durante el caso Dreyfus y publicado en el periódico L'Aurore n.º 87 del 13 de enero de 1898, en forma de carta abierta al presidente de la República Francesa, Félix Faure (Émile Zola en el caso Dreyfus).

  2. Presidente de la República Francesa. Señor: Me permitís que, agradecido por la bondadosa acogida que me dispensasteis, me preocupe de vuestra gloria y os diga que vuestra estrella, tan feliz hasta hoy, esta amenazada por la más vergonzosa e imborrable mancha? Habéis salido sano y salvo de bajas calumnias, habéis conquistado los corazones.

  3. Cuatro años antes, la noche del 28 al 29 de septiembre de 1902, Emile Zola muere misteriosamante asfixiado en su casa, debido a las exhalaciones de una chimenea. Desde 1898, Zola había recibido numerosas amenazas de muerte, pero este «caso» nunca llegó a esclarecerse.

  4. 12 de ene. de 2017 · Yo acuso es una carta mundialmente conocida, dirigida al presidente de Francia que en ese entonces era Félix Faure, escrita por Émile Zola el 13 de enero de 1898, publicada en la primera página del diario L´Aurore.

    • (25)
  5. Acuso al comandante Du Paty de Clam de ser el diabólico obrero del error judicial, sin saber, he querido creerlo, y de defender su dañina obra, durante tres años, por la más culpable y absurda de las maquinaciones.

  6. biblioteca.org.ar › libros › 656599Yo Acuso - Biblioteca

    Del 7 al 23 de febrero de 1898, Zola, amena-zado de muerte por los grupos de extrema derecha, comparece ante un tribunal, acusado de difamar a los oficiales y personalidades que había denunciado en su «Yo acuso». Se le declara culpable y se le condena a un año de cárcel, a pagar tres mil francos de multa y se le despoja de la Legión de Honor.

  7. Enlace Judío México e Israel – J’accuse, (en francés: “Yo acuso”) es celebre carta abierta que Émile Zola escribió al presidente de la República Francesa, Félix Faure, en defensa de Alfred Dreyfus, un oficial judío que había sido acusado de traición por el ejército francés.