Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El bombardeo a la Plaza de Mayo (Buenos Aires, Argentina), también denominado masacre de la Plaza de Mayo, es la denominación con que se conoce un intento de golpe de Estado realizado en Argentina el 16 de junio de 1955 contra el gobierno presidido por Juan Domingo Perón, que incluyó un ataque aéreo con bombas, realizado por un sector de ...

  2. El 16 de junio de 1955, la Armada Argentina, con apoyo de sectores de la Fuerza Aérea, encabezó un ataque que tenía como objetivo principal asesinar al presidente Juan Domingo Perón y a los miembros de su gabinete para consumar así un golpe de Estado.

  3. Este artículo pretende desentrañar la génesis de esa falta, sus primeras imágenes. Para ello analizamos diferentes fotografías aparecidas en los periódicos de la ciudad de Buenos Aires los días posteriores al bombardeo y su colocación en el universo discursivo que los periódicos conforman.

  4. El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con la complicidad de sectores políticos y eclesiásticos, llevaron adelante un ataque sin declaración previa sobre la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad de Buenos Aires.

  5. Era la primera capital de Sudamérica en ser bombardeada por sus propias fuerzas armadas. Los aviones atacantes, punta de lanza de un alzamiento en varios puntos del país, llevaban en sus colas una “V” y una cruz que señalaban “Cristo Vence”.

  6. 16 de jun. de 2021 · El 16 de junio de 1955 oficiales de la armada, junto a comandos civiles armados y dirigentes de la oposición, iniciaron las acciones golpistas y bombardearon la Plaza de Mayo sobre...

    • 3 min
    • 31K
    • Televisión Pública
  7. El mediodía del 16 de junio de 1955 treinta aviones de la Marina de Guerra bombardearon y ametrallaron la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y la Residencia Presidencial, actual sede de la Biblioteca Nacional, con el objetivo de asesinar al presidente de la Nación, el general Juan Domingo Perón.