Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · A las 4 de la tarde del 11 de noviembre de 1817, en el Cerro del Bellaco, Guanajuato, Francisco Xavier Mina murió fusilado, acusado de traición a la Corona Española. Actualmente sus restos se encuentran en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México.

    • La Vida Militar de Francisco Javier Mina
    • Francisco Javier Mina en América
    • Contexto en La Nueva España A La Llegada de Francisco Javier Mina
    • Aportaciones de Francisco Javier Mina
    • Sus Victorias
    • El Fin de Francisco Javier Mina
    • Sus Restos, descansan en La Columna de La Independencia

    Cuando entraron tropas francesas a España, a raíz del Tratado de Fontainebleau de octubre de 1807, Mina tenía 18 años y mostró un gran liderazgo al formar el cuerpo Corso Terrestre de Navarra con la intención de combatir a los franceses. Francisco Javier Mina cobró fama de buen estratega, pese a que lo capturaron en 1809 y fue liberado en 1814, una...

    Juntos, Simón Bolívar y Francisco Javier Mina, emprendieron una expedición para apoyar la independencia de la Nueva España con un grupo de mercenariosque en mayo de 1816 se embarcaron con rumbo a Nueva Orleáns, Estados Unidos, donde se les unieron estadounidenses para el destino final: las costas de Nueva España. El 22 de abril de 1817, Mina desemb...

    Cuando llegó a territorio novohispano, de acuerdo con un artículo publicado por el Archivo General de la Nación, el movimiento insurgente había comenzado la etapa de resistencia. Ya habían ejecutado a José María Morelos y Pavón, por lo que la situación de los insurgentes era crítica: el gobierno virreinal se fortaleció al ofrecer amnistía a los ins...

    Este español nacido en Navarra llegó a territorio novohispano el 22 de abril de 1817, hecho que fue tomado por Lucas Alamán como lo siguiente: La investigadora Johanna von Grafenstein, se refiere a Mina de la siguiente manera:

    Francisco Javier Minase dirigió hacia el centro de la Nueva España con la misión de reunirse con los insurgentes para unir esfuerzos contra la monarquía; en su travesía se enfrentó a los realistas y ganó los siguientes lugares: 1. Valle del Maíz, en la hacienda de Peotillos 2. Real de Pinos 3. Rincón de Centeno, cerca de San Juan de los Llanos

    La historiadora Doralicia Carmona Dávila relata su captura de la siguiente manera: Fue ahí que cambió el destino de Mina, quien fue llevado al Cerro del Bellaco el 11 de noviembre de 1817 y, frente al fuerte de los Remedios, fue fusilado por elementos del Batallón de Zaragoza.

    Francisco Javier Mina fue reivindicado el 17 de septiembre de 1823, cuando su cuerpo fue enterrado solemnemente frente al altar mayor de la Catedral de México, junto con Hidalgo, Morelos y Allende, y sus restos fueron considerados los de los “Padres de la Patria”. El 15 de septiembre de 1910 sus restos fueron depositados dentro de la Columna de la ...

  2. Luchó en diversas plazas hasta que, desalentado por la indisciplina de sus tropas, el 12 de octubre llega a Jaujilla, donde estaba la Junta de Gobierno. La Junta le encomienda atacar Guanajuato , pero sus tropas son dispersadas por el enemigo.

  3. La aventura insurgente del navarro Martín Xavier Mina Larrea (Otano, 1789-Guanajuato, 1817) en México contra el rey Fernando VII duró apenas siete meses, desde el 27 de abril al 11 de noviembre de 1817, pero fue tan intensa que tras el fusilamiento se le consideró prócer de la independencia y sus huesos están enterrados bajo la columna de El Áng...

    • Germán Ulzurrun Zabalza
    • 2018
  4. 2 de enero: El líder insurgente Francisco Javier Mina llega a México desde España para unirse a la lucha por la independencia. 28 de julio: Los insurgentes toman la ciudad de Chilapa. 1818. 22 de febrero: Francisco Xavier Mina es capturado y ejecutado por las fuerzas realistas.

  5. Francisco Javier Mina llega a México y desde Tamaulipas se une al ejército para combatir a la corona, venia de España motivado y dispuesto a acabar con el totalitarismo del entonces monarca Fernando VII .Luego de ganar varias batallas en suelo mexicano, Mina fue capturado en Guanajuato en Noviembre, poco tiempo después de ganar la batalla del Fu...

  6. (Francisco Xavier o Javier Mina; Idocín, 1789 - México, 1817) Guerrillero español. En el transcurso de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), desatada como consecuencia de la invasión napoleónica, Francisco Xavier Mina destacó en los dos asedios franceses de Zaragoza.