Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bolivia le declara la guerra a Chile, se inicia la Guerra del Pacífico. 3 de marzo: en España sucede la primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII. Cesa Cánovas y le sustituye Martínez Campos. 23 de marzo: Guerra del Pacífico: Combate de Calama, primer enfrentamiento armado de la guerra.

  2. 23 de abr. de 2019 · La « Guerra del Pacífico », « Guerra del Salitre » o « Guerra del Guano y del Salitre » fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1883 en América del Sur, principalmente en el océano Pacífico; en las costas y el mar de Bolivia; así como en las costas, el mar y y la sierra del Perú.

  3. 6 de oct. de 2023 · El 14 de febrero de 1879, la armada chilena desembarcó en el puerto de Antofagasta, entonces en territorio de Bolivia. Comenzaba de esa forma la guerra del Pacífico, un conflicto que involucraría a Chile, Bolivia y Perú, y que tendría como última consecuencia para Bolivia la pérdida de su única salida al mar, la provincia del ...

  4. La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú. Se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

  5. 26 de nov. de 2023 · El 3 de abril de 1879, Chile declaró la guerra a los aliados, Perú y Bolivia. Aunque Bolivia fue derrotada más rápidamente, el impacto de la guerra en Perú fue devastador.

  6. Campaña de Tarapacá (1879): los primeros enfrentamientos en tierra tuvieron lugar en el departamento peruano de Tarapacá, que fue ocupado por Chile. La derrota de los ejércitos de Perú y Bolivia en esta campaña provocó la destitución de sus respectivos presidentes: Mariano Ignacio Prado e Hilarión Daza.

  7. La guerra del Pacífico, fue un conflicto armado qué sucedió entre los años 1879 y 1883 que involucró a 3 países distintos: Chile, Bolivia y Perú; países que incluso en la actualidad continúan teniendo heridas que no han logrado cicatrizar.