Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Profundidad grande, imponente y peligrosa. U. t. en sent. fig. El abismo del fracaso. Sin.: sima, fosa, precipicio, despeñadero, barranco, inmensidad, profundidad. 2. m. Realidad inmaterial inmensa, insondable o incomprensible. 3. m. Diferencia inmensa entre cosas, personas o ideas. Los separa un abismo generacional.

    • El Abismo Como Algo Que No puede Sortearse
    • La Mayor Profundidad en Mares
    • Una Invención de Tolkien

    Abismo, por otra parte, es aquella situación que no puede comprenderse ni sortearse; puede relacionarse con un estado de locurao con un gran fracaso, del cual se cree que no se podrá regresar. En este sentido figurado, este término presenta siempre un tinte negativo, describe un estado mental insondable, habla de la perdición. En teología, abismo e...

    En lo que hace a las exploraciones sin tripulantes, los japoneses fueron pioneros con su submarino Keiko, que en 1995 estableció un nuevo récord por haber llegado más profundo que ningún otro hasta el momento. Fue el primer robot acuático capaz de descender más de 6.000 metros y su pico fueron los 10.907, en el año 98. Además, Keiko recogió muestra...

    El abismo de Helm, por último, es un lugar de ficción que inventó el reconocido escritor inglés J.R.R. Tolkien para su obra «El Señor de los Anillos». Se trata de una profundidad que se halla junto al pico Thrihyrne, en las Montañas Blancas.

  2. 1. s. m. Precipicio de enorme profundidad. 2. literario Lugar sobrenatural donde sufren castigo los condenados por la justicia divina. infierno. 3. Diferencia importante que existe entre personas o cosas por sus ideas, sus acciones o sus cualidades. 4. culto Parte del alma, del pensamiento, de una persona a la que no se puede llegar. 5.

  3. abismo. m. Profundidad grande y peligrosa: caer al abismo. Lo que es inmenso, insondable o incomprensible: abismo de dudas. Gran diferencia u oposición entre personas, ideas o cosas. ♦ Se construye con los verbos haber o mediar: entre los dos media un abismo.

  4. abismo. nombre masculino 1. Precipicio o lugar de gran profundidad en el que no puede verse el fondo antes de caer en manos del enemigo se arrojó al abismo del despeñadero 2. Parte profunda del pensamiento o del alma que resulta insondable o incomprensible es un espectáculo para tristes donde éstos pueden profundizar en el abismo fecundo de ...

  5. abismo. s m. 1 Profundidad inmensa y vertiginosa, como la de los mares y los precipicios; vacío: caer al abismo, rodar al abismo, “Hay esponjas que viven en las partes más profundas de los abismos marinos”, “Sintió que se hundía en el abismo de la desesperación”.

  6. 1. Cualquier profundidad grande, imponente y peligrosa, como la de los mares, la de un tajo, la de una sima, etcétera. 2. Infierno. 3. Figurativamente cosa inmensa, insondable o incomprensible. 4 Heráldica. parte central de un escudo. 5. Perdición moral . Ámbito: Nicaragua. Véase también [ editar] Wikipedia tiene un artículo sobre abismo.