Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Acueducto de Segovia es un acueducto romano que llevaba agua a la ciudad española de Segovia hasta 1973. [1] Su construcción data de principios del siglo II d. C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano. La parte más visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo.

  2. 25 de ago. de 2021 · Acueducto de Segovia: historia, descripción y construcción. El acueducto de Segovia es el mayor símbolo de la ciudad y uno de los monumentos más populares de España. Os contamos sus secretos. El acueducto de Segovia se conserva excepcionalmente intacto y es un imprescindible de la historia del agua en España.

    • Acueducto de Segovia. El acueducto se encuentra en el centro de la ciudad y fue construido para hacer llegar el agua desde la Sierra de Guadarrama hasta la ciudad de Segovia.
    • Ingeniería romana. Las huellas que dejaron los romanos en la Península Ibérica en forma de monumentos son muy numerosas, pero el acueducto de Segovia es una de las más espectaculares.
    • La Monumental Segovia. Con la Plaza del Azoguejo a la izquierda y la Plaza de la Artillería a la derecha, el Acueducto parece que divide la ciudad en dos.
    • Un complejo sistema de distribución. La construcción está dividida en tres partes diferenciadas. La zona extraurbana, de donde se recogía el agua, la zona periurbana, el tramo del acueducto que conducía el agua y la zona urbana, donde además de ser conducida, el agua se distribuía a su destino.
  3. De los tiempos de ocupación romana, el único resto que hay, y uno de los más importantes legados del Imperio Romano en la Península, es el acueducto de Segovia.

    • acueducto de segovia españa1
    • acueducto de segovia españa2
    • acueducto de segovia españa3
    • acueducto de segovia españa4
  4. Conozca el Acueducto de Segovia, uno de los más importantes del mundo romano. Datos de contacto y mapa. Descubra qué ver y qué hacer | spain.info.

  5. El acueducto de Segovia es una estructura arquitectónica que data del siglo I d. C. y fue construido por los romanos durante la ocupación de Hispania. Su principal función era abastecer de agua a la ciudad de Segovia, transportándola desde la sierra hasta el centro urbano.

  6. Hace 5 días · Ciudad vieja y acueducto de Segovia Edificado probablemente hacia el año 50 d.C., el acueducto romano de Segovia se conserva excepcionalmente intacto. Esta imponente construcción de doble arcada se inserta en el marco magnífico de la ciudad histórica, donde se pueden admirar otros soberbios monumentos como el Alcázar, cuya ...