Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adolf Loos ( Brno, 10 de diciembre de 1870- Viena, 23 de agosto de 1933) fue un arquitecto austriaco. Cursó estudios en la Escuela Profesional de Reichenberg y en la Politécnica de Dresde. En la ciudad de Chicago trabajó como albañil, entarimador y delineante.

  2. Adolf Loos fue un arquitecto que creció en Alemania y fue el principal crítico del uso de la decoración y el estilo en la arquitectura, que, según él, debía ser funcional. Loos vio el uso del diseño y el ornamento como algo infantil y atrasado.

  3. Hace 5 días · Sin Adolf Loos (1870-1933), genios como Mies van der Rohe o Walter Gropius lo hubieran tenido más difícil para introducir el principio de la racionalidad en el diseño de nuestras casas, encarnado por su famosa máxima "el ornamento es delito". Fue una figura carismática, un revolucionario.

    • adolf loos1
    • adolf loos2
    • adolf loos3
    • adolf loos4
    • adolf loos5
  4. About Adolf Loos. Hijo del cantero Adolf Loos Señor, nace el 10 diciembre de 1870 en Brunn, Viena. Durante 1887-88 asiste a la escuela de Artes y Oficios Rama de Arquitectura en Reichenberg, Bohemia. Entre 1890-93 Loos estudia en la Escuela Politécnica de Dresde, sin lograr el título.

  5. 3 de dic. de 2021 · Quizás uno de los momentos más icónicos de la historia de la arquitectura tiene sus raíces en la figura de Adolf Loos y su deseo de romper con la tradición ornamental en la arquitectura a favor de la simplicidad, colocando la primera piedra para el surgimiento del movimiento moderno.

    • adolf loos1
    • adolf loos2
    • adolf loos3
    • adolf loos4
    • adolf loos5
  6. en.wikipedia.org › wiki › Adolf_LoosAdolf Loos - Wikipedia

    Adolf Franz Karl Viktor Maria Loos [1] ( German pronunciation: [ˈaːdɔlf ˈloːs]; 10 December 1870 – 23 August 1933) was an Austrian and Czechoslovak architect, influential European theorist, and a polemicist of modern architecture. He was inspired by modernism and a widely-known critic of the Art Nouveau movement.

  7. 19 de dic. de 2016 · La historiografía de esta obra comienza con “Mi casa en Michaelerplatz” [2], la publicación de Adolf Loos donde relata las controversias vividas antes, durante y después de la construcción de la obra, además de esclarecer cuales fueron las decisiones tomadas a la hora de proyectar.

  1. Otras búsquedas realizadas