Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En contra del ornamento, del historicismo y del interior burgués, Adolf Loos introdujo el principio de racionalidad en la arquitectura y creó una nueva distribución de los espacios para preservar la privacidad y la intimidad.

  2. 6 de may. de 2014 · Un preciso ensamblaje de volúmenes que refleja la estricta racionalidad espacial que quería desarrollar Adolf Loos.

    • adolf loos racionalismo1
    • adolf loos racionalismo2
    • adolf loos racionalismo3
    • adolf loos racionalismo4
    • adolf loos racionalismo5
  3. 29 de mar. de 2020 · Adolf Loos se reveló contra el estilo modernista para proponer un modelo de arquitectura rigurosa y funcional, en la que se prescinde de toda ornamentación.

    • Laura Alejandro
  4. Fue el pionero del movimiento moderno que preconizaba la desornamentación y la ruptura con el historicismo, siendo considerado uno de los precursores del racionalismo arquitectónico. A raíz de sus postulados, polemizó con los modernistas, que formaban la denominada Secesión de Viena y que sostenían un punto de vista antagónico de la arquitectura.

  5. historiaarqusps.files.wordpress.com › 2012 › 06Adolf Loos - WordPress.com

    Fue un arquitecto austriaco, polemizó con los modernistas, que formaban la denominada Secesión de Viena y que representaban un punto de vista antagónico de la arquitectura siendo considerado uno de los precursores del racionalismo arquitectónico.

    • 1MB
    • 33
  6. 3 de dic. de 2021 · Quizás uno de los momentos más icónicos de la historia de la arquitectura tiene sus raíces en la figura de Adolf Loos y su deseo de romper con la tradición ornamental en la arquitectura a favor de la simplicidad, colocando la primera piedra para el surgimiento del movimiento moderno.

  7. El racionalismo alemán. Aunque Adolf Loos nación en la actual República Checa se le conoce como un austriaco debido a que en aquel entonces aquello zona formaba parte del Imperio austrohúngaro. En cualquier caso, toda la zona centroeuropea tuvo mucho que ver en el desarrollo del pensamiento alemán.