Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Irwin Allen Ginsberg (Newark, 3 de junio de 1926-Nueva York, 5 de abril de 1997) fue un poeta y una de las figuras más destacadas de la Generación Beat en la década de 1950. Se opuso enérgicamente al militarismo, materialismo económico y la represión sexual.

  2. Allen Ginsberg (Patersen, New Jersey, 1926 - New York, 1997) es uno de los más significativos y auténticos poetas del siglo XX. Su obsesión por el sexo, las drogas, la religión y la política le han convertido en una figura sumamente provocadora y comprometida.

  3. Poeta americano, Allen Ginsberg fue una de las figuras claves de la llamada generación beat, junto a otros autores como Jack Kerouac o William Burroughs. Ginsberg destacó en los años 50 y 60 como autor fundamental de la contracultura estadounidense y del movimiento hippie.

  4. 11 de mar. de 2024 · Se trataba de la primera obra de un joven poeta, Allen Ginsberg (1926-1997), que iba a marcar para siempre la trayectoria literaria de Estados Unidos, pues inauguraría la denominada Generación Beat, uno de los movimientos más reivindicativos del panorama americano de la década de 1950.

  5. Es aquí donde se nota la discrepancia entre la fama y la obra de Allen Ginsberg. En la docena de años que va de Howl a la consagración de su imagen pública, Ginsberg sigue publicando, pero sus libros son avatares cada vez más ralos y menos memorables de su poema de estreno.

    • Hugo Estenssoro
  6. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaAllen Ginsberg - UNAM

    Entre las primeras influencias de Ginsberg podemos citar a Milton, Shelley y Wordsworth, que seguramente conoció en la biblioteca paterna, lo mismo que las obras de Edgar Allan Poe, Andrew Marvell y, aunque parezca un poco extraño, Emily Dickinson.

  7. Allen Ginsberg (1926-1997) fue una de las figuras más emblemáticas de la cultura alternativa norteamericana. Alma de la Generación Beat, reunió a su alrededor a Jack Kerouac, Neal Cassady e incluso al escurridizo William S. Burroughs y luchó sin descanso por la redacción y publicación de sus obras.