Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amnistía Internacional es un movimiento global integrado por más de 10 millones de personas en más de 150 países y territorios, que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos.

    • Quiénes Somos

      Amnistía Internacional es un movimiento global de más de 10...

    • Qué Hacemos

      Con nuestra minuciosa investigación y nuestro decidido...

    • Países

      descarga el informe 2023/24 de amnistÍa internacional lee...

    • Buscar

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

    • Empleo

      Amnistía Internacional, premiada con el Nobel de la Paz, es...

    • Involúcrate

      Amnistía Internacional es un movimiento global que despierta...

    • Actúa

      Exige un alto el fuego acatado por todas las partes para...

    • Hazte miembro

      Configura el futuro de Amnistía Internacional aportando tus...

  2. Amnistía Internacional es un movimiento global integrado por más de 10 millones de personas en más de 150 países y territorios, que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos.

  3. 24 de abr. de 2024 · Toma acción y únete a defender a aquellas y aquellos que sufren abusos. Con tu apoyo, podemos exponer y combatir las violaciones a los derechos humanos. Amnistía Internacional es la organización defensora de derechos humanos más grande del mundo. ¡Somos más de 7 millones de personas!

    • amnistía internacional logo1
    • amnistía internacional logo2
    • amnistía internacional logo3
    • amnistía internacional logo4
    • amnistía internacional logo5
  4. El nombre y el logotipo de Amnistía Internacional están registrados como marcas comerciales en más de 90 países. Es importante utilizar el nombre y el logotipo de acuerdo con estas indicaciones, para no perder los derechos legales de uso de ellos.

  5. Amnistía Internacional trata de sacar a la luz los abusos contra los derechos humanos de forma precisa, rápida y persistente. Investiga sistemática e imparcialmente las circunstancias que se dan en casos concretos y en situaciones generalizadas de abuso contra los derechos humanos.

  6. En 1979, Amnistía Internacional publica una lista de 2.665 casos de personas desaparecidas en Argentina tras el golpe militar de Jorge Rafael Videla, con el fin de ayudar a sus familiares y amigos a hacer rendir cuentas a los responsables.