Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896-París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico francés del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.

  2. 26 de sept. de 2018 · Así creó André Breton el surrealismo. En un mundo donde todo se apegaba a lo que veían los ojos humanos, donde todo debía ser racional y donde esa era la razón de las discusiones intelectuales, surgió el surrealismo, un movimiento que primaba la libre expresión del pensamiento.

  3. 1 de oct. de 1991 · El movimiento surrealista, definitivamente visible y teóricamente argumentado con la publicación del Manifeste du Surréalisme (1924), que firma André Breton (Tinchebray, Francia, 1896- París, 1966), constituye una cosmología organizada por y en torno al propio Breton.

    • December 2, 1991
    • October 1, 1991
    • La persistencia de la memoria, Salvador Dalí. El cuadro La persistencia de la memoria de Salvador Dalí es una referencia fundamental del surrealismo y, en particular, del trabajo de este pintor.
    • Los elefantes, Salvador Dalí. Dalí sorprende en este lienzo por el protagonismo del vacío enmarcado por dos grandes elefantes de patas extremadamente finas y larguiduchas, como de insectos.
    • Construcción blanda con judías hervidas (Premonición de la guerra civil), de Salvador Dalí. Construcción blanda con judías hervida o Premonición de la guerra civil es un lienzo particularmente conmovedor.
    • La traición de la imagen (Esto no es una pipa), de René Magritte. René Magritte juega en este lienzo con la teoría de los signos. Mediante el uso de imágenes y palabras, da cuenta de la inadecuación del signo a su referente: la pipa pintada en el lienzo no es una pipa verdadera, pero tampoco lo es la palabra "pipa".
  4. André Bretón, como líder intelectual del movimiento, escribió el Manifiesto Surrealista en 1924, estableciendo los principios y objetivos del Surrealismo. Su labor como teórico, crítico y promotor del movimiento fue fundamental para su difusión y consolidación.

  5. Pragmático, ingenioso y revolucionario, André Breton (1896-1966) engendró la semilla de un nuevo orden artístico al redactar en 1924 el Manifeste du Surréalisme. Obra en la que estipuló los principios de un arte reaccionario en contra de “la razón demasiado razonada”, el racionalismo y el positivismo filosófico.

  6. El Segundo Manifiesto surrealista (1930) responde a la voluntad de insertar el surrealismo en unas coordenadas políticas y revolucionarias, lo que provocó grandes disensiones en el grupo. Sin embargo, en 1935, Breton rompió con el Partido Comunista y viajó a México, donde su relación con Trotski le llevó a redactar un tercer manifiesto ...

  1. Búsquedas relacionadas con andré breton surrealismo

    andré bretón surrealismo obras
    andré bretón surrealismo pinturas
  1. Otras búsquedas realizadas