Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2019 · Esta riqueza de fauna, no obstante, se está viendo mermada por distintas amenazas que ponen en peligro la supervivencia de muchas especies. Sigue leyendo este artículo para que conozcas los 24 animales en peligro de extinción en México.

    • Guacamayo rojo. Para comenzar con esta lista de animales en peligro de extinción en México hablaremos del guacamayo rojo o guacamaya roja. Esta especie de loro, de nombre científico Ara chloropterus, vive en más áreas de América, sobre todo del sur, y contando su población mundial no está en peligro.
    • Amazona o loro de cabeza amarilla. Otra de las especies mexicanas de animales en peligro de extinción es el loro de cabeza amarilla. Se trata de una de las especies de loro amazona que viven en el continente americano y su nombre se debe a que las plumas de su cabeza son amarillas (las de otras especies de amazonas son de otros colores, como rojo o azul) y el resto de su cuerpo es verde, mostrando también algunas plumas azules y rojas.
    • Ajolote, uno de los animales mexicanos en peligro de extinción más grave. El ajolote mexicano o Ambystoma mexicanum, su nombre científico, se encuentra en grave peligro de extinción desde el año 2006.
    • Perrito de la pradera mexicano. El perrito de la pradera mexicano, llamado científicamente Cynomys mexicanus, es un roedor de tamaño pequeño que vive en madrigueras en las praderas de México, de ahí su nombre común.
  2. En este informe destacamos las amenazas que enfrentan las 10 especies en peligro de extinción más emblemáticas de México con el objetivo de ilustrar los riesgos que enfrentan las plantas y animales en peligro del país.

    • 1MB
    • 14
  3. Animales en peligro de extinción en México. Según estudios, el mundo está viviendo una sexta era de extinción masiva. Ante ese aterrador panorama, expertos han comenzado a buscar una ruta de escape para varias de las especies que habitan en territorio nacional.

    • animales en peligro de extinción en méxico informacion1
    • animales en peligro de extinción en méxico informacion2
    • animales en peligro de extinción en méxico informacion3
    • animales en peligro de extinción en méxico informacion4
    • animales en peligro de extinción en méxico informacion5
    • Especies en Peligro de Extinción: ¡Sálvense Quien pueda!
    • La Biodiversidad en México
    • Los Otros Animales en Peligro
    • Causas Y Posibles Soluciones
    • ¿Por Qué Se Extinguen?
    • ¿La Protección Que Se Les Da Es adecuada?
    • Especies en Peligro de extinción, Un Tema Que Nos Compete A Todos

    En México, otro pájaro, el hermoso carpintero imperial (Campephilus imperialis)salió de escena con menos dramatismo, pero, como todas las pérdidas, dejó un hueco difícil de llenar. Era el carpintero más grande del mundo, de 51 a 56 cm de largo. Los machos ostentaban una llamativa cresta roja que terminaba en punta, mientras las hembras una cresta n...

    México es uno de los cinco países que pueden preciarse de una diversidad biológica abundante. Así, puede decirse que es megadiverso. Esto significa que la superficie nacional es privilegiada en lo referente a tipos de ecosistemas, así como al número y la variación genética de las especies. En la república mexicana se encuentra 10%de las especies ex...

    Ante una realidad que ya no puede ocultarse, el gobierno mexicano está tomando cartas en el asunto. Ya identificó las especies o poblaciones de flora y faunasilvestres que se encuentran en las diferentes categorías de peligro de extinción. Esto a lo largo y ancho del territorio nacional. A partir de esta información, elaboró una serie de listados p...

    Si bien la civilización ha creado el problema, es también la más indicada para impedirlo. Su intervención será necesaria para evitar que tanto los mamíferos y las aves, como las tortugas que se detallan a continuación, no pasen a convertirse en piezas disecadas dentro de una vitrina de un museo de historia natural.

    Por desgracia, las actividades humanas no son compatibles con la vida salvaje y son las que más amenazan a la fauna y la flora. Los entornos se fragmentan y con ellos caen y se degradan los ecosistemas. A la tala de árboles le sigue de inmediato un insidioso proceso de erosión y poco después ocurre una serie de modificaciones que reducen los bienes...

    Aunque la destrucción de bosques y selvas para convertirlas en tierras de cultivo y pastizales no se presenta ahora más que como un drama a punto de convertirse en una pesadilla, el gobierno mexicano, en coordinación con instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales realiza esfuerzos para recuperar las especies en peligro de extinció...

    Si bien es cierto que ha aumentado el interés de la sociedad por participar en el rescate de la vida silvestre, solo una parte muy pequeña está consciente del tamaño del problema y su importancia. No basta con que las personas de la ciudad simpaticen con los animales del bosque y emprendan campañas y contribuciones económicas para evitar la tala de...

  4. Cuenta con unas 200000 especies descritas, de las cuales 1185 se encuentran en protección especial, 896 especies amenazadas y 475 animales en peligro de extinción en México. Un problema que podría afectar no solo a la diversidad del ecosistema, sino también a la cultura e historia del país azteca.

  5. El mapa potencial de especies en riesgo de extinción en México resulta de la sobreposición de 947 mapas de distribución potencial de las especies. Es posible hacer consultas a nivel país, estado, municipio o área protegida, combinando la categoría de riesgo o por el grupo biológico de interés.