Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Freud también enfatizó la importancia de la educación y el apoyo emocional durante la adolescencia. Según ella, los adolescentes necesitan un entorno educativo y emocionalmente seguro para poder explorar y entender sus emociones y comportamientos.

  2. Anna Freud. Para Sigmund Freud, la adolescencia es tan solo una etapa secundaria en el desarrollo de la personalidad. En esta etapa se resolverá el complejo de Edipo o Electra, lo que determinará el ajuste de la persona.

  3. La Teoría de la Adolescencia de Anna Freud propone que, en cierto momento, se produce una Inversión de los Afectos; es decir, la conversión opuesta de los afectos: el amor se transforma en odio, la dependencia en rebelión, el respeto en desprecio.

  4. Anna Freud identificaba diversos desafíos que los adolescentes debían enfrentar, como la búsqueda de independencia, la relación con los padres, la presión social y la construcción de la identidad. Consideraba que la resolución de estos desafíos era crucial para el desarrollo saludable del individuo.

    • Psicoanálisis: Freud, Jung Y Adler
    • Los Primeros años de Anna Freud
    • Asentando Las Bases de La Teoría Freudiana

    Alfred Adler y Carl Gustav Jungson dos de estos ejemplos. Fueron pensadores excepcionales que no tardaron en alejarse de las propuestas de su mentor y llegaron a fundar distintas corrientes dentro de la psicodinámica (la psicología individual y la psicología profunda, respectivamente). Sin embargo, parte de los sucesores de Sigmund Freud reivindica...

    Anna Freud nació en Viena en el año 1895, y fue la última hija del matrimonio formado entre Sigmund Freud y Martha Bernays. En esa etapa su padre estaba ideando los fundamentos teóricos del psicoanálisis, así que ya desde muy joven entró en contacto con el mundo de la psicodinámica. De hecho, durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial solía...

    Anna Freud no destacó por ser especialmente rompedora, más bien todo lo contrario: aceptó el grueso de las ideas de Sigmund Freud y las amplióen lo relativo al funcionamiento del ello, el yo y el superyó. Sin embargo, sus explicaciones sirvieron para darle un enfoque más pragmático y no tan oscuro al psicoanálisis. Que sus planteamientos clínicos y...

    • Psicólogo
  5. 20 de abr. de 2020 · Anna Freud se dedicó aún más que su padre a investigar la psicología infantil, el período de la pubertad y su influencia en la formación del carácter. Es así como lo supera y llega a realizar una mayor interpretación de la dinámica del desarrollo de los seres humanos durante la etapa de la adolescencia.

  6. Anna Freud, Dorothy Burlingham y Eva Rosenfeld, convencidas del valor del psicoanálisis cara a la educación del niño, crean en 1929 una escuela infantil en la casa de la última de ellas, donde trabajó Erik Erikson, que fue analizado por Anna.

  1. Búsquedas relacionadas con anna freud adolescencia

    anna freud y la adolescencia