Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anna Freud, una vida dedicada al conocimiento y a la ayuda psicológica del niño. una psicoanalista de la infancia que trató de dar continuidad a la obra de su padre. Revisamos en este trabajo su vida y sus trabajos más importantes, resaltando su aportación a la psicología del ego y las controversias que tuvo con Melanie Klein a partir de ...

    • Reyes Vallejo Orellana
    • 2002
  2. Dos años antes, en 1918, había comenzado a analizarse con su propio padre, análisis que se mantuvo hasta 1922 con una frecuencia de seis sesiones semanales. Freud centró este análisis en las fantasías y ensueños de flagelación como inhibidores del trabajo intelectual.

  3. Anna Freud (1895-1982) vino al mundo en Viena el 3 de diciembre de 1895, siendo la sexta y última hija de Sigmund Freud y Martha Bernays. Annerl, como era conocida familiarmente, empezó su escolarización a los seis años, luego accedió al Lyceum y posteriormente se formó como institutriz de escuela primaria, llegando a dominar, además de ...

    • 200KB
    • 15
  4. Anna Freud es una figura representativa del psicoanálisis actual. Sus méritos son auténticos y mundialmente reconocidos. Nació en Viena en 1895 y allí ejerció durante años su profesión de pedagoga en una escuela primaria. Tuvo la inestimable posibilidad

    • Teorías
    • Mecanismos de Defensa
    • Obras

    Psicología infantil

    Uno de los principales intereses profesionales de Anna Freud fue la psicología infantil. Durante sus años investigando sobre este tema, creó numerosas teorías relacionadas con el mismo, que más tarde darían paso a muchos de los descubrimientos más importantes de la historia de este campo. Por ejemplo, Freud descubrió que los niños a menudo presentan síntomas diferentes a los que surgen en adultos incluso en presencia del mismo problema. Por lo tanto, creía que también era necesario utilizar t...

    Naturaleza de la mente

    Además de estudiar el desarrollo infantil y las etapas por las que pasan los niños a lo largo de su vida, Anna Freud también dedicó tiempo a desarrollar las teorías de su padre sobre la forma en la que está estructurada la mente humana. Según Sigmund Freud, nuestra mente está dividida en tres partes: el ello, el yo y el superyó. El ego se encargaría de controlar nuestros instintos más básicos, básicamente el de vida (deseo sexual, hambre, búsqueda de la supervivencia) y el de muerte (agresión...

    El otro campo en el que Anna Freud realizó aportaciones importantes fue el de los mecanismos de defensa. Una de las premisas básicas del psicoanálisis es la idea de que nuestra mente inconsciente utiliza ciertas estrategias psicológicas para defenderse de ideas, sentimientose impulsos que entiende que son perjudiciales. Los mecanismos de defensa ta...

    A continuación veremos una lista de los principales trabajos publicados de Anna Freud. Estos abarcan muchas áreas distintas, aunque se centran principalmente en la psicología infantil y en el funcionamiento del yo. – Introducción al psicoanálisis: lecturas para analistas infantiles y profesores (1922 – 1935). – El yo y los mecanismos de defensa(193...

  5. 25 de abr. de 2019 · Psicología básica. Los mecanismos de defensa: Anna Freud. 7 comentarios. Por Claudia Pradas Gallardo. Actualizado: 25 abril 2019. Anna Freud fue una psicóloga e investigadora muy importante a mediados del siglo pasado. Su teoría sobre la mente y el psicoanálisis recibió una gran influencia por parte de su pade: Sigmund Freud.

  6. Resumen El en se artículo analiza la postura asumida por Anna Freud en nombre del psicoanálisis, Distrital Francisco José de Caldas), para analizar fenómenos “Teoría de ‘campo’ y procesos elaboraciones los vínculos posibles entre psicoanálisis de recontextualización” derivadas psicoanálisis (Universidad programa de Pedagógica ...

  1. Otras búsquedas realizadas