Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, presentamos una lista de poemas de Antonio Machado que resultan fundamentales para comprender el estilo, las motivaciones y las preocupaciones de este insigne escritor español. 1. Proverbios y cantares (“Caminante no hay camino”)

    • Psicóloga
    • A un olmo seco. Al olmo viejo, hendido por el rayo. y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo. algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina.
    • Anoche cuando dormía. soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía. dentro de mi corazón. Dí: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí,
    • Retrato. Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla. y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierra de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
    • Preludio. Mientras la sombra pasa de un santo amor, hoy quiero. poner un dulce salmo sobre mi viejo atril. Acordaré las notas del órgano severo. al suspirar fragante del pífano de abril.
  2. 38 Poemas de Antonio Machado. ERA UNA MAÑANA Y ABRIL SONREÍA. Era una mañana y abril sonreía. Frente al horizonte dorado moría. la luna, muy blanca y opaca; tras ella, cual tenue ligera quimera, corría. la nube que apenas enturbia una estrella. Como sonreía la rosa mañana, al sol del oriente abrí mi ventana; y en mi triste alcoba penetró el oriente

    • (374)
    • Orillas del Duero. Se ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario. Girando en torno a la torre y al caserón solitario, ya las golondrinas chillan. Pasaron del blanco invierno,
    • Anoche cuando dormía. soñé, ¡bendita ilusión! , que una fontana fluía. dentro de mi corazón. Di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí,
    • Retrato. Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla. y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierra de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
    • Preludio. Mientras la sombra pasa de un santo amor, hoy quiero. poner un dulce salmo sobre mi viejo atril. Acordaré las notas del òrgano severo. al suspirar fragante del pífano de abril.
    • Comunicóloga
    • Anoche cuando dormía. soñé, ¡bendita ilusión! , que una fontana fluía. dentro de mi corazón. Di: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí,
    • Nunca perseguí la gloria. ni dejar en la memoria. de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles. como pompas de jabón.
    • Preludio. Mientras la sombra pasa de un santo amor, hoy quiero. poner un dulce salmo sobre mi viejo atril. Acordaré las notas del òrgano severo. al suspirar fragante del pífano de abril.
    • La saeta. Dijo una voz popular: «Quién me presta una escalera. para subir al madero. para quitarle los clavos. a Jesús el Nazareno?» Oh, la saeta, el cantar. al Cristo de los gitanos.
  3. Desde 1917 Antonio Machado fue presentando su obra de manera conjunta con el título de «Poesías completas», a las que iría agregando creaciones. Este catálogo reúne todas las ediciones (1ª ed.: 1917; 2ª: 1928; 3ª: 1933, 4ª: 1936) en diferentes formatos (html, pdf, epub) descargables y gratuitos.

  4. Antonio Machado - Sus poemas, biografía y galería de fotos. Este poeta sevillano nacido en 1875 dejó un gran legado dentro del Modernismo español y formó parte de la denominada Generación del 98, siendo elegido miembro de número de la Real Academia Española.

  1. Otras búsquedas realizadas