Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2019 · Apocalipsis Ahora - 99% (Apocalypse Now, 1979) de Francis Ford Coppola reflexiona sobre los delirios que provoca la guerra y tiene como telón de fondo Vietnam. El rodaje comenzó en 1977 dos años después de terminada la guerra de Vietnam y se grabó en Filipinas, en la Isla de Luzón, donde aún se escuchaba el estallido de las bombas.

  2. 5 de jul. de 2022 · 'Apocalypse Now', el fin de toda razón. 5 Julio 2022. Nota de Espinof. Adrián Massanet. 840 publicaciones de Adrián Massanet. El horror…el horror. -Kurtz. Los últimos minutos de esta película son de lo más existencialista, moralmente aterrador, formalmente al límite que un espectador puede encontrar en toda la historia del cine norteamericano.

  3. 17 de dic. de 2020 · Análisis y reseña de la película de Francis Ford Coppola, con Martin Sheen y Marlon Brando. Recordamos un clásico del cine bélico en en que el director Francis Ford Coppola se adentra no únicamente en el interior del territorio enemigo sino también en el interior de la oscuridad del alma humana.

  4. Apocalypse Now: La sinrazón de la guerra. Antonio Miranda. Apocalypse Now es probablemente uno de los proyectos más arriesgados de la historia del cine, en el que el mismo Francis F. Coppola acabó acompañando a su protagonista, el capitán Willard, en su descenso a la locura. Ningún estudio de Hollywood quería oír hablar de una película ...

  5. 3 de jul. de 2020 · Una película que logró capturar la disyuntiva del horror, ese momento en que los humanos dejan de ser humanos y, al mismo tiempo, lo son más que nunca. La cinta vuelve a los cines desde el viernes...

  6. 18 de abr. de 2023 · Apocalypse Now” es una película de guerra icónica dirigida por el renombrado director Francis Ford Coppola. Lanzada en 1979, la película se ha convertido en un clásico del cine de guerra, dejando una huella duradera en la historia del cine.

  7. Actualmente Apocalypse Now es reconocida en general como una obra maestra de la cinematografía del siglo XX, siendo objeto de amplios análisis por su valor cinematográfico y el subtexto y temas que aborda, como su concepción de la locura de la guerra y el horror de la barbarie y degradación moral humanas.