Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra aréchiga, pronunciada con vocal tónica en la "e", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. DICCIONARIO. En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior. No se encontró en el diccionario. OTRAS PALABRAS.

  2. La palabra árechiga, pronunciada con vocal tónica en la primera "a", Lleva tilde.

  3. Acentos con y sin repercusión ortográfica. El único acento que tiene en cuenta el sistema ortográfico es el que recae sobre la sílaba tónica de la palabra, aquella que se pronuncia con mayor prominencia dentro de sus límites.

  4. 26 de may. de 2024 · El acento recae siempre sobre una de las tres últimas sílabas, de forma que da lugar a la acentuación aguda (en la última sílaba), a la llana o grave (en la penúltima) o a la esdrújula (en la antepenúltima).

  5. Las palabras agudas son aquellos que llevan el acento en la última sílaba, como por ejemplo, canción, limón, corazón o portal. Podrás saber si una palabra aguda lleva tilde si termina en vocal, N o S.

  6. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico— es una rayita oblicua (ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té.

  7. 1 de feb. de 2023 · Spanish: ·a surname