Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristóteles y la Ética. La virtud no está en los extremos, sino en el justo medio. Con respecto a la ética Aristóteles propone que todo lo que conduce al hombre a su propio bien y al logro de sus verdaderos fines es una acción buena y todo lo que lo desvía de ese objetivo es una acción mala.

  2. Para Aristóteles el ser humano tiene en su haber la idea de la búsqueda de la felicidad y saber qué virtudes debe cultivar. La ética (del griego éthos) es un conjunto de costumbres que el hombre comienza a aprender en tanto sepa cómo respetar el espacio del otro.

    • Resumen de Ética Nicomáquea
    • Análisis de La Ética aristotélica
    • Aristóteles

    La obra está dividida en 10 libros, cada uno trata un tema diferente. En ellos expone sus reflexiones sobre el bien, la felicidad, la virtud, la templanza o las virtudes intelectuales, entre otros temas.

    Una de las características principales de la ética aristotélica es que esteleológica, es decir, que las acciones son analizadas basándose en un fin. Un acto será bueno o malo dependiendo de las consecuencias que tenga. Así, para el filósofo, el fin al que aspira el hombre es la felicidad. Por tanto, una acción es buena si logra hacer al individuo m...

    Aristóteles es uno de los filósofos más influyentes de todos los tiempos. Nació en la ciudad de Estagira en el año 384 a. de. C. Su conocimiento abarcó diferentes ramas del conocimiento, desde la científica a la filosófica. Formó parte de la Academia de Atenas durante 20 años y fue discípulo de Platón. Asimismo, fue maestro de figuras tan relevante...

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  3. La ética de Aristóteles es una ética de bienes porque él supone que cada vez que el hombre actúa lo hace en búsqueda de un determinado bien. [7] Aristóteles distingue dos fines o motivos de una acción: [8] Fin medio o imperfecto: es aquello que se quiere por otra cosa y no por sí mismo.

  4. La ética es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar el comportamiento humano y su moralidad. El filósofo griego Aristóteles es uno de los más grandes exponentes de esta disciplina, y su teoría ética es una de las más influyentes en la historia del pensamiento.

    • (67)
  5. 20 de jul. de 2020 · La ética de Aristóteles. Valoración: 4,8 (315 votos) Por Paula Rodríguez. Actualizado: 20 julio 2020. Qué es ethos, pathos, logos de... La teoría política de Aristóteles. La ética de Aristóteles se basa en el concepto de felicidad.

  6. A él se deben grandes aportes en distintas disciplinas como la biología, la física, la astronomía o la política, entre otras. Aristóteles es considerado el fundador de la lógica, gracias al planteamiento un sistema de silogismos, y el padre de la biología, al ser la primera persona en hacer una clasificación de los seres vivos.