Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Schopenhauer. (Danzig, actual Gdansk, Polonia, 1788 - Frankfurt, Alemania, 1860) Filósofo alemán. Fue hijo de un rico comerciante que se trasladó con su familia a Hamburgo cuando Danzig cayó en manos de los prusianos en 1793.

  2. Arthur Schopenhauer [ 'ʔatʰu:ɐ 'ʃo:pnhaʊɐ ⓘ ], ( Gdansk, 22 de febrero de 1788- Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de mayor importancia en la filosofía occidental, de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo 3 , así como el máxim...

  3. 17 de abr. de 2020 · Arthur Schopenhauer fue uno de los filósofos alemanes más importantes del siglo XIX, aportando una visión pesimista, con un sistema filosófico muy original de matices kantianos, platónicos y budistas, unificando metafísica occidental y oriental.

    • Psicólogo
  4. 18 de ago. de 2023 · Arthur Schopenhauer es uno de los filósofos alemanes más trascendentes. Sus ideas influyeron a la filosofía existencial y al psicoanálisis freudiano. Repasamos su vida y sus escritos más importantes.

  5. Arthur Schopenhauer, filósofo alemán del siglo XIX, es considerado una de las principales inspiraciones para el movimiento filosófico del existencialismo. Sus ideas y conceptos han influido en pensadores como Friedrich Nietzsche, Søren Kierkegaard y Albert Camus, entre otros.

  6. Arthur Schopenhauer fue un reconocido filósofo alemán que tenía puntos de vista pesimistas sobre la naturaleza humana y cuyas teorías fueron influenciadas por las filosofías de Platón e Immanuel Kant, y sus enseñanzas lo llevaron a una constante rivalidad académica con Hegel.

  7. Filósofo alemán. Considerado uno de los filósofos más brillantes del siglo XIX. Obras: El mundo como voluntad y representación, Sobre la visión y los colores, Parerga y paralipómena... Movimientos: Nihilismo, pesimismo, ateísmo... Religión: Ateo. Padres: Heinrich Floris Schopenhauer y Johanna Henriette Trosenier.