Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ascensión de Jesús, castellanizado del latín de la Vulgata: ascensio Iesu, literalmente 'ascenso de Jesús') es la enseñanza cristiana sustentada por varios pasajes del Nuevo Testamento de que Jesucristo entró en la gloria con su cuerpo resucitado en presencia de once de sus apóstoles, cuarenta días después de la resurrección y ...

  2. En Su ascensión, Cristo muestra públicamente la conquista de Sus enemigos, como en una procesión triunfal de victoria (Ef 4:8-10). El reino de Cristo es universal. Ha ascendido muy por encima de los cielos y ahora llena todas las cosas.

  3. 9 de may. de 2020 · La Ascensión de Jesús al Padre. Fiestas litúrgicas 09 mayo. La Ascensión es una solemnidad litúrgica común a todas las Iglesias cristianas; se celebra el cuadragésimo día después de la Resurrección Pascual. San Juan Crisóstomo y San Agustín ya hablaban de esta solemnidad en sus escritos.

  4. La Ascensión es para todos los cristianos un símbolo de esperanza, pues sabemos que Cristo está sentado a la derecha del Padre, intercediendo por nosotros y que un día podremos llegar con Él a gozar de la felicidad eterna. Por esto, celebramos la fiesta con una Misa solemne.

  5. La ascensión de Jesucristo es significativa por muchas razones: 1) Señaló el final de Su ministerio terrenal. Dios el Padre amorosamente había enviado a Su Hijo al mundo en Belén, y ahora el Hijo estaba regresando al Padre. Su período de limitación humana había terminado.

  6. Cuarenta días después de la gloriosa resurrección de Jesús, nuestro Señor ascendió al cielo (Hechos 1: 6-11). El Catecismo de la Iglesia Católica (párrafo 665) dice: “La Ascensión de Cristo marca la entrada definitiva de la humanidad de Jesús en el dominio celestial de Dios, de donde vendrá de nuevo (cf. Hch 1,11); esta humanidad ...

  7. Ascensión de Jesucristo. 19 Entonces, el Señor Jesús, después de hablar con ellos , fue recibido en el cielo y se sentó a la diestra de Dios . 20 Y ellos salieron y predicaron por todas partes, colaborando el Señor con ellos, y confirmando la palabra por medio de las señales que la seguían .

  1. Otras búsquedas realizadas