Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. [1] Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes.

  2. Augusto Monterroso Bonilla nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa. Hijo de la hondureña Amelia Bonilla y del guatemalteco Vicente Monterroso, pasó su infancia y juventud en Guatemala; después, en septiembre de 1944, llegó como exiliado político a Ciudad de México, donde se estableció y donde desarrolló, prácticamente, toda su ...

  3. Biografía de Augusto Monterroso. Nació un 21 de diciembre del año 1921 en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras. Su madre se llamó Amelia Bonilla y su padre Vicente Monterroso. Aunque nació en este país, vivió y se crio en Guatemala.

  4. Augusto Monterroso. (Tegucigalpa, Honduras, 1921 - Ciudad de México, 2003) Escritor guatemalteco, uno de los autores latinoamericanos más reconocidos a nivel internacional. Aunque nacido en Honduras, Augusto Monterroso era hijo de padre guatemalteco y optó por esta nacionalidad al llegar a su mayoría de edad.

  5. 26 de ene. de 2017 · Biografía de Augusto Monterroso. Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, Honduras, hijo del guatemalteco Vicente Monterroso y de la hondureña Amelia Bonilla. Augusto Monterroso escritor hondureño que adoptó la nacionalidad guatemalteca, conocido por sus relatos breves.

  6. contenidos. Autor del mes. Augusto Monterroso. Semblanza. (1921 Tegucigalpa, Honduras - 2003 CDMX, México) Augusto Monterroso Bonilla nace el 21 de diciembre de 191 en Tegucigalpa, Honduras. Hijo de la hondureña Amelia Bonilla y el guatemalteco Vicente Monterroso.

  7. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes.