Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dinosaurio. [Minicuento - Texto completo.] Augusto Monterroso. Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.

  2. 21 de dic. de 2021 · El dinosaurio es, por excelencia, el arquetipo de la minificción. Es citado cada vez que se necesita un ejemplo de este género joven de la literatura. ¿Qué es lo que lo hace digno del merecimiento que obtiene?

  3. El dinosaurio es un microrrelato del escritor guatemalteco de origen hondureño Augusto Monterroso, publicado como parte del libro Obras completas (y otros cuentos), en 1959. Se le considera uno de los microrrelatos más famosos del español, 1 y su texto completo es el siguiente:

  4. El autor de este minicuento lo tituló El dinosaurio. «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí». La brevedad de Augusto Monterroso, que él considera un lastre, pues le gustaría poder escribir obras extensas, ha sido sin embargo señalada por algunos críticos como elemento esencial de originalidad y calidad.

  5. «El dinosaurio», el famoso microcuento de Augusto Monterroso, ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea. A pesar de su brevedad, este relato ha logrado trascender fronteras y convertirse en un referente para escritores y lectores de todo el mundo.

  6. 23 de feb. de 2021 · Al usar la palabra “despertó”, Monterroso esta aludiendo a los sueños y que dentro de sus sueños se encontraba el dinosaurio. Al usar a un dinosaurio como el personaje que se encontró, Monterroso vuelve a conectar la realidad con la ficción.

  7. Juan Planas Bennásar, poeta y articulista de El Mundo, ha hecho una elección a lo Gracián al recomendarnos el cuento «El dinosaurio», de Augusto Monterroso, que tiene solo nueve palabras (contando las dos del título).

  1. Otras búsquedas realizadas