Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. [1]

  2. Más Recientes. Más viejos. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México.

  3. 17 de dic. de 2021 · No es fácil encasillar ni etiquetar la obra de Augusto Monterroso. Sin embargo, hay rutas que nos vislumbrar el secreto de la prosa del escritor guatemalteco.

    • Alejandro Arteaga
  4. la biblioteca Del FabulaDor. Para esta selección de textos ensayísticos de Augusto Monterroso (1921-2003), escritor nacido en Honduras, de nacionalidad guatemalteca, residente por muchos años en México y ciu-dadano del mundo, fue imprescindible acudir a la narrativa.

  5. La educación de Monterroso fue, como el mismo los expresa en sus memorias (2003), fuertemente autodidacta; Augusto deja la escuela a los 11 años, y dedicó por completo a aprender y a leer disciplinas como música y diversas artes.

  6. Los “testimonios” narrativos, las piezas ensayísticas “selectas”, los “aforismos y dichos”, las “colaboraciones espontáneas” y aun la cuarta de forros que se ensamblan para crear un efecto de caótica naturalidad fueron sin embargo el producto de una lenta y razonada acumulación.

  7. Un día. Con cualquier pretexto, se atrevió a reunírseles en el café*. Aceptado en principio por Fombona, más tarde se incorporó al grupo como todo buen neófito: con cierto temor inocultable y sin participar mucho en las discusiones.