Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monterroso comenzó a publicar sus textos a partir de 1959, año en el que se publicó la primera edición de su primer libro de cuentos: Obras completas y otros cuentos; conjunto de incisivas narraciones donde comenzaron a notarse los rasgos fundamentales de su narrativa: una prosa concisa, breve, aparentemente sencilla que sin ...

  2. Monterroso, Augusto. 978-84-1148-636-1. Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Mont...

  3. 21 de dic. de 2021 · 4 libros básicos de Augusto Monterroso (1921-2003) En el centenario de su nacimiento recordamos algunos de los títulos clave del autor guatemalteco. Redacción AN / HG. 21 Dec, 2021 03:15. (Era...

  4. Libros de Augusto Monterroso. La letra e. 2014. El paraíso imperfecto. 2013. Antología del cuento triste. 2004. Cuentos. 2001 (2024) Literatura y vida. 2001 (2005) Movimiento perpetuo. 2000. Tríptico. 2000. Llorar orillas del río Mapocho. 1999. Pájaros de hispanoamérica. 1998 (2002)

  5. Obras completas. [Cuento - Texto completo.] Augusto Monterroso. Cuando cumplió cincuenta y cinco años, el profesor Fombona había consagrado cuarenta al resignado estudio de las más diversas literaturas, y los mejores círculos intelectuales lo consideraban autoridad de primer orden en una dilatada variedad de autores.

  6. Obras de Augusto Monterroso. Entre sus obras más importantes podemos encontrar los siguiente cuentos y fábulas: El paraíso imperfecto; La Oveja negra; La rana que quería ser una rana auténtica; La tortuga y Aquiles; El eclipse; La tela de Penélope o quién engaña a quién; El conejo y el león; El camaleón que finalmente no sabía de ...

  7. Augusto Monterroso. Obra. Obras completas (y otros cuentos) La crítica considera que Monterroso es un especialista en revisar, rescribir e incluso inventar géneros literarios, sin embargo, en esta recolección de cuentos, el autor se mantiene relativamente fiel a las características de este género.

  1. Otras búsquedas realizadas