Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Averroes (latinización del nombre árabe أبو الوليد محمد بن أحمد بن محمد بن رشد ʾAbū al-WalīdʾMuhammad ibn Aḥmad ibn Muḥammad ibn Rušd; Córdoba, Al-Ándalus, Imperio almorávide, 14 de abril de 1126Marrakech, Imperio almohade, 11 de diciembre de 1198) fue un filósofo, médico y polímata ...

  2. Averroes. (Abu-l Walid Muhammad ibn Rusd, Averroes en su forma latinizada; Córdoba, 1126 - Marrakech, 1198) Filósofo hispanoárabe. De familia muy distinguida, su padre había sido cadí de Córdoba durante cierto tiempo. Su abuelo (que llevaba el mismo nombre que él, Abu l-Walid Muhammad), había desempeñado este cargo durante largo tiempo ...

  3. Averroes murió el 10 de diciembre de 1198 en Marrakech, Marruecos, y sus escritos encontraron nuevas audiencias después de su muerte, principalmente en los mundos cristiano y judío. Pensamiento Siempre defendió la filosofía y la razón como las fuentes de la verdad , sin embargo, al profesar el islam, se oponía al conocimiento religioso .

  4. 11 de ago. de 2017 · Nacido en Córdoba cuando esta estaba bajo dominio islámico (1126 - 1198), Averroes provenía de una familia de intelectuales juristas, cuya especialidad era la consultoría.

    • Politólogo Consultor | Redactor
  5. Uno de los pensadores más influyentes del mundo islámico. Campos: Filosofía, matemáticas, astronomía... Obras: Sobre la armonía entre Religión y Filosofía, Refutación de la refutación... Averroes nació el 14 de abril de 1126 en Córdoba, Al-Ándalus, Imperio almohade, en el año 520 de la Hégira, correspondiente con el 1126 ...

  6. en.wikipedia.org › wiki › AverroesAverroes - Wikipedia

    Ibn Rushd (Arabic: ابن رشد; full name in Arabic: أبو الوليد محمد ابن احمد ابن رشد, romanized: Abū l-Walīd Muḥammad Ibn ʾAḥmad Ibn Rušd; 14 April 1126 – 11 December 1198), often Latinized as Averroes (English: / ə ˈ v ɛr oʊ iː z /), was an Andalusian polymath and jurist who wrote about ...

  7. Averroes (1126-1198). Filósofo, médico y jurista hispano-árabe, representa la culminación del pensamiento árabe medieval. Con él arranca un conocimiento más certero de Aristóteles, que ejercerá su influencia más intensa en la filosofía europea durante los siglos XIII-XV.