Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 24 de Febrero de 1821, en la ciudad de Iguala, Agustín de Iturbide proclamó un plan en el que invitaba a todos los residentes del actual México, sin importar su origen o nacionalidad, a unir sus fuerzas para liberar a la nación del yugo español.

    • 1810 - Estandarte del padre Hidalgo. El cura Miguel Hidalgo obtuvo de su santuario en Atotonilco un óleo con la imagen de la Virgen de Guadalupe y lo ocupó como estandarte del movimiento independentista.
    • 1812 - Bandera de Morelos. Aparece por primera vez en el centro de la bandera, un águila coronada, la cual está posada sobre un nopal que hace referencia al origen y fundación de Tenochtitlán.
    • 1821- Bandera del Ejército Trigarante. La bandera se tiñe con los colores verde, blanco y rojo. Con la proclamación del Plan de Iguala, el Ejército Trigarante tomó este emblema como símbolo de identidad.
    • 1822 - Bandera del Primer Imperio. Las franjas de la bandera se colocan de manera vertical y reaparece la imagen del águila coronada, posada con el pie izquierdo sobre un nopal.
  2. La bandera de México, oficialmente llamada bandera nacional de los Estados Unidos Mexicanos, es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país, junto con el escudo y el himno nacional.

  3. 23 de feb. de 2023 · En 1810, año en que se realizó la Independencia, el cura Miguel Hidalgo empuñó el estandarte de la Virgen de Guadalupe mientras dio el grito de Dolores, fue así que se representó el primer...

  4. Descubre cuáles fueron sus antecedentes. La bandera de México ha evolucionado con el paso de los años, tomando toda clase de significados y portando toda clase de símbolos a lo largo de su historia. Conoce la historia del lábaro patrio, a continuación.

    • bandera de méxico 18101
    • bandera de méxico 18102
    • bandera de méxico 18103
    • bandera de méxico 18104
    • bandera de méxico 18105
  5. La historia de la bandera de México es una de las más interesantes, te presentamos su desarrollo desde la época del cura Hidalgo hasta el Imperio de Iturbide.

  1. Otras búsquedas realizadas