Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · Si estás pensando en viajar a la Ciudad Condal, presta atención a la selección que hemos hecho de los 25 edificios más bonitos y emblemáticos de Barcelona. Desde edificios modernistas icónicos, como la Sagrada Familia o la Casa Batlló de Antoni Gaudí; hasta la arquitectura más vanguardista, materializada en construcciones ...

    • Shbarcelona
    • Casa Vicens Gaudí. Iniciamos nuestro recorrido con uno de los primeros trabajos de Gaudí, la Casa Vicens. Construida entre 1883 y 1888, esta vivienda es un ejemplo excepcional de la creatividad del arquitecto.
    • Casa Les Punxes. Continuamos con la misteriosa Casa de les Punxes, también conocida como Casa Terradas, diseñada por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch.
    • Casa Comalat. Este edificio, situado en el corazón del modernismo catalán, es una muestra impresionante del talento de Salvador Valeri i Pupurull. Construida entre 1909 y 1911, la Casa Comalat destaca por su fachada ricamente decorada con cerámica y esculturas que capturan la esencia de la arquitectura modernista de Barcelona.
    • Casa Ferran Guardiola. Otra joya del modernismo catalán es la Casa Ferran Guardiola, obra del arquitecto Juan Guardiola. Construida en 1929 como vivienda de su hermano Ferran, destaca por su elegancia y sofisticación.
    • Sagrada Familia. La Sagrada Familia es un símbolo de Barcelona y el monumento turístico español más visitado, aunque todavía no está acabada. El arquitecto Antonio Gaudí le dedicó más de 40 años.
    • La Pedrera o Casa Milá. Fue el último edificio de viviendas construido por Gaudí, por encargo de Pere Milà, un joven promotor urbanístico. Éste quería una obra suntuosa y con mucho lujo.
    • Casa Batlló. En 1904, Antonio Gaudí reformó el edificio que databa de 1870 por encargo de Josep Batlló, un magnate del sector textil catalán. Reformó toda la casa y añadió un quinto piso, construyó sótanos, agrandó el vestíbulo, rehizo los muros interiores y la escalera, además, hizo que todas las habitaciones fueran curvas.
    • Parque Güell. El Parque Güell es también obra del genial arquitecto modernista Antoni Gaudí. Se trata de uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad.
  2. Una guía de la arquitectura barcelonesa y de los edificios más emblemáticos. Casa Batlló de Gaudí. Para Barcelona, la arquitectura es mucho más que Gaudí. Arquitectos de todo el mundo acuden a la ciudad para visitar gran parte de su arquitectura más moderna. Hablé con la arquitecta de Sheffield, Sarah Considine, acerca de sus ...

    • Mercado de Santa Caterina – Enric Miralles y Benedetta Tagliabue. Es uno de los edificios más sorprendentes de la ciudad, y además no está masificado como el mercado de la Boquería, por lo que muchas veces los turistas no lo tienen invadido.
    • Hotel Porta Fira – Toyo Ito. Junto a otro rascacielos vecino (la Torre Realia BCN) forman el conjunto conocido como Torres Fira, que se ubica en el l’Hospitalet de Llobregat, en Plaza Europa.
    • Torre Agbar – Jean Nouvel. Es uno de los edificios más famosos de Barcelona, y uno de los más conocidos de la ciudad a nivel internacional. Lo diseño Jean Nouvel en conjunto con el estudio B720 y su obra costó unos 160 millones de euros y su forma según Nouvel está inspirada en las torres de la Sagrada Familia, aunque esto puede ser muy discutible.
    • Torre de Collserola – Norman Foster. Con los Juegos Olímpicos de 1992, Barcelona ganó numerosos edificios de arquitectura contemporánea, que están ya en la mente del visitante cuando uno piensa en la ciudad.
  3. 1.12 Torre Bellesguard en Barcelona. 12 Mejores edificios y casas modernistas que visitar en Barcelona. A continuación te voy a destacar los principales edificios y casas modernistas para descubrir en tu viaje a la capital catalana. Sagrada Familia en Barcelona.

  4. 4 de oct. de 2023 · 2 – Recinto Modernista de Sant Pau. Edificios Modernistas en el Born. 3 – Castillo de los Tres Dragones, Parque de la Ciudadela. 4 – El Palau de la Música Catalana. 5 – Las farolas de la plaza Real. 6 – Palau Güell. 7 – Casa Batlló. Cómo visitar la Casa Batlló.