Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2020 · La directriz de tratar bien a los indios y cooperar con ellos pervivió a la muerte de la Reina, aunque no faltaron conquistadores que hicieron oídos sordos y cometieron numerosos abusos

    • Cristobal Colon

      3 El mayor misterio de la llegada a América de Cristóbal...

  2. Reina de Castilla y reina consorte de Aragón, Isabel la Católica (Madrigal de las Altas Torres, España, 22 de abril de 1451 – Medina del Campo, España, 26 de noviembre de 1504) fue una de las soberanas más importantes de la historia de España.

  3. 20 de jul. de 2023 · Tal día como hoy, el 20 de julio de 1500, la Reina Isabel ‘la Católica’ decretaba, mediante Real Cédula, la devolución de las tierras a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado. Isabel I de Castilla fue la primera persona en preocuparse por los derechos de los indios.

  4. Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica, fue una de las reinas más importantes de la historia de España. Su legado dejó una huella imborrable en la política, la cultura y la religión de su país.

  5. Isabel I la Católica (También llamada Isabel I de Castilla; Madrigal de las Altas Torres, España, 1451 - Medina del Campo, id., 1504) Reina de Castilla y León (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1504).

  6. 31 de oct. de 2023 · Isabel I de Castilla (1451-1504), fue reina de Castilla (de 1474 a 1504) y de Aragón (de 1479 a 1504) junto a su esposo Fernando II de Aragón (1452-1516). Su reinado vio la unificación de España, la reconquista de Granada, el patrocinio a Cristóbal Colón en su viaje para explorar el Caribe y el establecimiento de la Inquisición española.

  7. Isabel I de Castilla ( Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451- Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla a desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, 2 por su matrimonio con Fernando de Aragón. También ejerció como señora de Vizcaya.