Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, [2] fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de ...

  2. ¿Cuándo y cómo murió Benito Juárez? La muerte de Benito Juárez sucedió el 18 de julio de 1872, a sus 66 años de edad. Un ataque al corazón fue la causa de la muerte. El entonces mandatario mexicano falleció, cerca de la medianoche, en una de las habitaciones de Palacio Nacional.

  3. Biografía Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, matrimonio indígena de humilde condición, Benito Juárez quedó huérfano siendo niño y cursó sus primeros estudios en su pueblo natal. Tenía veinte años cuando ingresó en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, donde se licenció en derecho.

  4. Muerte de Benito Juárez. La represión del levantamiento de Porfirio Díaz fue el último acto público de Benito Juárez, que falleció a la edad de 66 años el 18 de julio de 1872 de un infarto de miocardio.

    • Infarto agudo de miocardio.
  5. El 18 de julio de 1872, en sus sobrias habitaciones del ala norte de Palacio Nacional, murió el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Benito Juárez García, víctima de una angina de pecho, según la mayoría de las versiones.

  6. Muerte Juárez pasó sus últimos meses intentando acabar con las distintas rebeliones. Falleció repentinamente de un infarto agudo de miocardio la noche del 18 de julio de 1872 en el Palacio Nacional, Ciudad de México. «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz». Benito Juárez

  7. La noche del jueves 18 de julio de 1872 una noticia sobrecogió a los habitantes de la Ciudad de México: la súbita muerte del presidente de la república, el licenciado Benito Juárez, quien por 14 años había gobernado al país.