Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo se llevará a cabo un análisis literario detallado de la obra «La Vida de Galileo» escrita por el dramaturgo alemán Bertolt Brecht. Esta obra, basada en la vida del famoso astrónomo italiano Galileo Galilei, aborda temas como la ciencia, la religión y el poder político.

  2. Cuando Galileo hace públicos sus descubrimientos sobre el sistema solar recibe la condena de la jeraraquía eclesiástica. Ni siquiera el acceso a la silla de San Pedro del cultivado Cardenal Barberini hace disminuir la presión. Bajo presión de la Inquisición, Galileo renuncia a propagar sus tesis.

  3. tti.blog.unq.edu.ar › BRECHT-Bertolt-Galileo-GalileiGALILEO GALILEI - UNQ

    Un cardenal muy viejo . Sagredo, amigo de Galilei : Padre Cristóforo Clavius, astrónomo . Virginia, hija de Galilei : Un monje pequeño . Federzoni, pulidor de lentes, colaborador de Galilei : El Cardenal Inquisidor . El Dux : Cardenal Barberini, después Papa Urbano VIII . Regidores : Belarmino . Cardenal Cosme de Médici, Gran Duque de ...

  4. En la obra maestra de Bertolt Brecht, Galileo Galilei, se aborda de manera contundente el papel de la censura en la vida del famoso científico italiano. A lo largo de la trama, se evidencia cómo las ideas revolucionarias de Galileo son reprimidas y silenciadas por las autoridades eclesiásticas y políticas de la época.

  5. 1 de mar. de 2016 · «La vida de Galileo Galilei» es, para muchos, el testamento literario de Bertolt Brecht. En todo caso, es la obra a la que dedicó más esfuerzos y reescrituras desde 1938 hasta su muerte. Brecht sitúa la acción en el año 1592, cuando el sabio florentino Galileo Galilei es profesor de matemáticas en Padua.

  6. La obra fracasó en su intento de estar a la altura de las exigencias expresadas por Belarmino, ya que aportaba, como prueba del movimiento de la Tierra, una explicación falsa de las mareas, y aunque fingía mediante el recurso al diálogo adoptar un punto de vista aparentemente neutral, la inferioridad de Simplicio ante Salviati (y por tanto ...

  7. Fue el encargado de dirigir los procesos inquisitoriales contra Giordano Bruno, [1] [2] Galileo Galilei y Fulgenzio Manfredi, [3] entre muchos otros. Ocupó cargos importantes en la curia romana, en calidad de consultor o prefecto de varios dicasterios, o como teólogo y controversista.