Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benito Juárez. (San Pablo Guelatao, México, 1806 - Ciudad de México, 1872) Político liberal mexicano, presidente de la República entre 1858 y 1872. Tras un periodo de tres décadas en que el conservador Antonio López de Santa Anna había dominado la vida política del país, Benito Juárez se esforzó en sus mandatos en llevar a la ...

  2. Benito Juárez A ntes de concluir sus estudios, Benito Juárez inició la carrera po-lítica al ser electo como regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, luego como diputado local, cargo desde el que presentó una iniciativa para que se decretara que los restos mortales de Vicente Guerrero, cau-dillo de la Independencia, pertenecían al estado de Oaxaca.

  3. Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García. Aprendió el castellano, estuvo al servicio doméstico del fraile lego Antonio de Salanueva, quien le patrocinó sus estudios; en 1825 terminó los cursos de gramática latina, en 1827 los dé filosofía escolástica y en 1828 los de teología moral, y en 1829 ...

  4. historicas.unam.mx › lecturas › T2BENITO JUAREZ - UNAM

    casi todas las noticias acerca de J uárez, como de su auto­ biografía titulada Apuntes para mis hijos. Util también la de Rafael de Zayas Enríquez. Benito ]uárez. Su vida. Su obra. Biografía que obtuvo el premio en el Concurso abierto por la Comisión Nacional del Centenario de Juárez, México, Tip. de la Vda.

  5. A principios del siglo XX, México vio resurgir el protagonismo simbólico de la figura de Benito Juárez, quien había sido presidente de México y se consideraba una figura modélica por su pensamiento liberal, republicano y su acción en favor de las leyes de reforma secularizadoras.

  6. El legado de Benito Juárez en la cultura y la política mexicana es muy importante y ha sido fundamental para la construcción de una sociedad más justa, libre e inclusiva. Su figura sigue siendo admirada y recordada como uno de los grandes líderes de la historia de México. Línea del tiempo de la vida de Benito Juárez

  7. mendieta alatorre, Ángeles, Margarita Maza de Juárez. Epistolario, antología, iconografía y efemérides, México, Comisión Nacional para la Conmemoración del Fallecimiento de don Benito Juárez, 1972 (citado como Mendieta). Acerca de las fuentes bibliográficas usadas L A Don Benito Juárez, litografía, 1874. En Gustavo Baz,

  1. Búsquedas relacionadas con biografía de benito juárez pdf

    biografía de benito juárez en pdf