Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Georges Bataille (Billom, 1901 - París, 1962) Novelista, poeta y ensayista francés, autor de una obra extensa y provocativa. Estudió en l'École des Chartes (1918 a 1922) y luego ingresó en la Escuela Superior de Estudios Hispánicos de Madrid (1923 a 1924).

    • Michel Leiris

      Michel Leiris (París, 1901 - Saint-Hilaire, 1990) Escritor...

    • Charles Baudelaire

      Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas; Novedades...

    • Jean Genet

      Su primera obra, fruto de su larga experiencia carcelaria y...

    • Michel Foucault

      Otros ensayos de Foucault son Locura y civilización (1960),...

    • Marcel Mauss

      Las bases de su pensamiento se encuentran en Sobre historia...

    • Marqués de Sade

      El marqués de Sade escribió la mayor parte de sus obras en...

    • Nietzsche

      La filosofía de Nietzsche. Entre las divisiones que se han...

  2. Georges Bataille (Billom, 10 de septiembre de 1897-París, 9 de julio de 1962) fue un escritor, antropólogo y pensador francés, que rechazaba el calificativo de filósofo.

  3. Biografía de Georges Bataille. Autor y ensayista francés, Georges Bataille estudió en l´École de Eparnay, y en 1916 sirvió en el ejército, siendo baja por sufrir la tuberculosis. Se licenció en l´École des Chartres de París.

  4. Georges Bataille. Escritor francés. Nació el 10 de septiembre de 1897 en Billom, Puy-de-Dôme. Cursó estudios en la Ecole des Chartes, de París, donde se gradúa en 1922, y en la Escuela Superior de Estudios Hispánicos, de Madrid, a donde acude en 1923.

  5. Georges Bataille nació en Billon, Francia, en 1897 y falleció en Malmaison en 1962. Hombre a quien gustaba trabajar en la sombra, pasó a ser sin embargo uno de los pensadores europeos más...

  6. 3 de dic. de 2019 · Georges Bataille. Una publicación reciente recupera algunos escritos del heterodoxo ensayista y novelista francés, en los cuales se aproxima a lo sagrado y a la mística, pero sin nunca desligarse del exceso y el erotismo.

  7. En su obra homónima, Georges Bataille nos invita a adentrarnos en las profundidades de la mente humana y explorar los límites de la moralidad y la razón. En este artículo de Filosofando, te presentaremos un resumen detallado, análisis profundo y opinión personal sobre El azul del cielo.