Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852 – Madrid, 17 de octubre de 1934). Médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Considerado el padre de la neurociencia. Nació en Petilla de Aragón, hijo de Justo Ramón Casasús y de Antonia Cajal.

    • Premios

      1915.- Cruz de la orden imperial alemana del Mérito. 1906.-...

    • Creadores

      Creadores. Información (biografía, obra, premios y...

    • Breve Biografía de Santiago Ramón Y Cajal: ¿Quién Fue?
    • Las Bases de La Neurociencia Contemporánea
    • El Legado de Este Investigador Español

    Santiago Ramón y Cajal nació el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón, al norte de España. Era hijo de un médico cirujano que posteriormente se formó como físico. Aunque se convertiría en uno de los científicos más importantes de la historia, las inquietudes de Ramón y Cajal durante su adolescencia y juventud estuvieron muy centradas en el arte y ...

    Santiago Ramón y Cajal, junto con el anatomista italiano Camillo Golgi, fue el primer histólogo en sugerir que las neuronas son las estructuras primarias y las unidades funcionales del sistema nervioso, y que son, además, estructuras que se conectan directamente entre sí, pero que son relativamente autónomas. En otras palabras, gracias a sus invest...

    El uso del método de tinción por cromato de plata inició con el estudio de cerebros de embriones de pájaros y pequeños mamíferos. Especialmente con el cerebro de los embriones les permitió obtener coloraciones claras de la sustancia gris del cerebro, lo que posteriormente se trasladó al estudio de la actividad neuronal humana. Por todo lo anterior,...

  2. Santiago Ramón y Cajal ( Petilla de Aragón, Navarra; 1 de mayo de 1852- Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico y científico español, especializado en histología y anatomía patológica.

  3. Santiago Ramón y Cajal. (Petilla de Aragón, Navarra, 1852 - Madrid, 1934) Histólogo español. En 1869 su familia se trasladó a Zaragoza, donde su padre había ganado por oposición una plaza de médico de la beneficencia provincial y había sido nombrado, además, profesor interino de disección.

  4. Santiago Ramón y Cajal fue un importante histólogo de origen español que aportó la doctrina de la neurona. Considerado como uno de los mejores científicos modernos, y conocido como el padre de la neurociencia moderna.

  5. Un repaso de la asombrosa vida y de las inigualables aportaciones de Santiago Ramón y Cajal, el médico y científico español ganador del Premio Nobel en 1906.

  6. Ramón y Cajal, Santiago. Petilla de Aragón (Navarra), 1.V.1852 – Madrid, 17.X.1934. Médico dedicado a la investigación histológica del sistema nervioso. Hijo de un cirujano rural que con grandes esfuerzos llegó a conseguir el título de médico, la niñez de Cajal discurrió con penalidades en una serie de pequeñas poblaciones del Alto ...