Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Boecio, cuyo nombre completo era Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (en latín: Anicius Mānlĭus Torquātus Severinus Bŏēthius) y también fue conocido como San Severino Boecio (Roma, c. 480-Pavía, 524/525), fue un filósofo y poeta latino romano, actividad que compaginó con su faceta como estadista, político, traductor de filosofía ...

  2. Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio nacido en Roma hacia 480 d.C., se distinguió como filósofo, poeta y político. Era hijo de Manlio Boecio, que ocupó el cargo de cónsul en 487 y fue prefecto de la ciudad en dos ocasiones.

  3. (Ancio Manlio Torcuato Severino; Roma, h. 480 - id., 524) Político, filósofo y poeta latino, autor de De la consolación de la filosofía. Representante del neoplatonismo, se inclinó por el estoicismo y las ciencias exactas, y se erigió en uno de los fundadores de la filosofía cristiana de Occidente.

  4. ¿Quién fue Boecio? Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio, popularmente conocido como Boecio, fue un destacado filósofo, político y poeta latino, nacido en el siglo V. Figura del neoplatonismo. Fundador de la filosofía cristiana de occidente. Es también llamado “el último romano, el primer escolástico”.

  5. 14 de sept. de 2023 · El nombre completo del filósofo es Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio. Nació en Roma en el año 480 d. C., y murió en Pavia alrededor del 524 d. C. Boecio fue un poeta, filósofo, político y traductor griego. Su influencia en la historia y la filosofía no son para nada desdeñables.

    • Jennifer Rojas
  6. Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio nació en Roma, Italia, alrededor del 470/475. Este erudito romano, filósofo cristiano y estadista es autor del célebre De consolatione philosophiae (Consolación de la filosofía), una gran obra neoplatónica en la que la búsqueda de la sabiduría y el amor de Dios se describen como las verdaderas ...

  7. Filósofo y hombre de Estado romano. Nacido poco después del 480 en el seno de una noble familia de terratenientes. Huérfano, fue adoptado por la aun más poderosa familia del senador Símaco, que había sido cónsul con Odoacro en el 485, y cuyo padre también había sido cónsul en el 446.