Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Tiempo tranquilo o sereno en el mar. 2. f. prosperidad. 3. f. En las minas de ultramar, abundancia de mineral. ir en bonanza 1. loc. verb. Mar. Navegar con viento suave.

  2. 1. s. f. Tiempo tranquilo o sereno en el mar. calma. 2. Situación de bienestar debida a una mejora social o económica. prosperidad. 3. MINERALOGÍA Zona muy rica en mineral. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. bonanza. f. Tiempo tranquilo y sereno, esp. en el mar. fig. Prosperidad.

  3. La primera acepción de bonanza que incluye la Real Academia Española en su diccionario hace referencia a un periodo de serenidad y calma en el mar. Por eso se habla de mar en bonanza cuando el océano no se encuentra agitado o revuelto. La expresión ir en bonanza, en un sentido similar, alude a la navegación que se realiza con viento suave.

  4. 13 de jul. de 2023 · Definición de bonanza. f. Tiempo sereno en el mar; periodo de buen clima en el mar, sin fuertes vientos o tempestades. Ejemplo de uso: "Aprovechamos la bonanza para salir a pescar". fig. Estado de prosperidad, éxito o abundancia en cualquier aspecto de la vida.

  5. bonanza. s f. 1 Situación o época muy próspera de algún negocio: “Recuerda con nostalgia aquellos buenos tiempos de la bonanza petrolera”. 2 (Mar) Condición del mar y el viento cuando están tranquilos y propicios para la navegación. 3 (Min) Veta rica y extensa de algún mineral de alta calidad.

  6. La bonanza se refiere a un período o situación de gran prosperidad, éxito y abundancia en aspectos económicos, sociales u otros. Esta palabra se utiliza para describir momentos en los que los recursos, oportunidades o condiciones son favorables y generan un período de crecimiento y beneficio.

  7. nombre femenino 1. Tiempo sereno y tranquilo, especialmente en el mar el almirante esperaba bonanza para dar velas y ganar las islas mayores las fiestas patronales suelen estar concentradas en el período estival debido a la bonanza del clima 2.