Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En términos generales, la tasa de deforestación registrada por la FAO (2001) para Argentina (0,8 % anual) es ya una de las más altas de América del Sur, aunque resulta ampliamente superada en algunos sectores del territorio, tal el caso de la provincia de Córdoba.

  2. El análisis cronológico permitió observar dos momentos en los que se produjo una pérdida significativa de hectáreas: 2004 (22.476 hectáreas) y 2007 (20.220 hectáreas). A partir de este último año la cantidad de hectáreas perdidas decae hasta 2012.

  3. 5 de mar. de 2020 · Deforestación en Córdoba. Es el principal retroceso ecológico en Argentina. En cinco años se taló 1,3 millón de hectáreas. Córdoba es de las más afectadas. La deforestación sigue siendo el problema ecológico más importante de Argentina. Así lo indica

    • Martin Lopez
  4. 27 de oct. de 2009 · Mapa de Argentina (destacada en bordo la Pcia de Cba).([2]) Córdoba, Salta y Santiago del Estero son apenas tres de las siete provincias argentinas donde el proceso de destrucción de bosque nativo es ”más intenso”, según el informe de la Dirección de Bosques Nacionales.

  5. (Rojo) en la provincia de Córdoba según el mapa vectorial de la ley 9814? Córdoba: Núcleo DiverSus, IMBIV, Foro Ambiental Córdoba, FUNDEPS, IDEA, CERNAR. KULLOCK, D. (2004) GEO Argentina 2004. Perspectivas del Medio Ambiente. Buenos Aires: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ministerio de Salud

  6. Escenarios prospectivos de deforestación por avance de la urbanización en la reserva hídrica natural municipal Los Manantiales, Córdoba, Argentina: análisis espacial y normativo View/ Open López, Jesica.pdf (2.694Mb)

  7. 7 de mar. de 2005 · 7 marzo 2005. La provincia de Córdoba es la que más bosques destruyó en la Argentina, superando la tasa mundial de deforestación. Durante 5 años desmontó un equivalente a 67 canchas de fútbol por día. Lo indica un estudio publicado por la Dirección de Bosques de la Nación. Fuente: Renace - Red Nacional de Acción Ecologista de la Argentina.