Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2024 · Web oficial de Turismo de la ciudad de Córdoba - Alojamientos, restaurantes, lugares de interés, actividades, Córdoba, agenda cultural y todo tipo de información turística para visitantes y profesionales en Córdoba.

    • Mezquita de Córdoba
    • Calleja de Las Flores
    • Barrio Judío, Uno de Los Lugares Que Ver en Córdoba
    • Caballerizas Reales de Córdoba
    • Alcázar de Los Reyes Cristianos
    • Puente Romano de Córdoba
    • Baños Árabes de Córdoba
    • Casa de Las Siete Cabezas
    • Plaza Del Potro
    • Llegar A La Plaza de La Corredera, Una de Las Cosas Que hacer en Córdoba

    Entrar en la Mezquita, declarada Patrimonio de la Humanidad y uno de los más valiosos legados de al-Ándalus en España, es sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que hacer en Córdoba. Su construcción empezó en el 786 y después de varias ampliaciones durante el Califato se convirtió en la segunda mezquita más grande del mundo, solo por detrás de...

    La Calleja de las Flores, situada en pleno barrio de la Judería, cerca de la Mezquita, es una de la calle con más encanto que ver en Córdoba además de estar situada entre las calles más bonitas de España. Rodeada de macetas de geranios y balcones enrejados repletos de flores, esta estrecha calle forma una de las estampas más bonitas de Córdoba con ...

    El Barrio Judío o Judería, en el que convivieron durante siglos cristianos, judíos y musulmanes, es el barrio más antiguo e importante que visitar en Córdoba, que como puedes ver, es una de las ciudades más bonitas de España. De origen romano, este barrio está formado por un laberinto de callejuelas estrechas de trazado islámico que te trasladarán ...

    Al salir del barrio judío puedes acercarte a las Caballerizas Reales, otro de los lugares que ver en Córdoba más interesantes. Construidas en 1570 por orden de Felipe II, el Rey en cuyo imperio no se ponía el sol, para criar caballos de pura raza española, lo que sería el origen del denominado caballo andaluz; estas caballerizas han sido declaradas...

    Justo al lado de las caballerizas reales tienes la entrada al Alcázar de los Reyes Cristianos, construido en 1328 en estilo mudéjar, sobre los márgenes del Río Guadalquivir, que es otro de los lugares imprescindibles que ver en Córdoba. Este edificio de carácter militar, declarado Patrimonio de la Humanidad, fue residencia de los Reyes Católicos du...

    Cruzar el Puente Romano, construido a principios del siglo I d. C. por orden del emperador Augusto, es otra de las mejores cosas que hacer en Córdoba. Con 331 metros y compuesto por 16 arcos, este puente fue durante veinte siglos el único paso de la ciudad para cruzar el río Guadalquivir y aunque ha sufrido muchas remodelaciones, todavía conserva g...

    Otra de las mejores experiencias en Córdoba es revivir el esplendor de la antigua capital del califato Omeya relajándote en los famosos baños árabes Hammam Al Ándalus, uno de los más grandes de Europa. Durante el recorrido habitual por este complejo pasarás por diferentes salas como la sala templada (36º), la sala caliente (39º), el baño turco (90º...

    Cerca del Hammam Al Ándalus, se encuentran la Casa de las Siete Cabezas y su famoso callejón, que esconde una turbulenta historia y es otro de los lugares que ver en Córdoba más curiosos. Esta casa de estilo medieval enamora por sus cuatro preciosos patios, aunque según una leyenda fue el palacio de Almanzor dónde estuvo preso Gonzalo Gustioz, el p...

    Otro de los lugares que visitar en Córdoba más bonitos es la encantadora Plaza del Potro, que recibe su nombre de un antiguo mesón donde se vendían potros y mulas. En el centro de la plaza se encuentra una fuente con la escultura de un potro sujetando el escudo de la ciudad y está rodeada de varios edificios importantes como el Museo Julio Romero d...

    Tomarte una caña en una de las terrazas de la Plaza de la Corredera, la única plaza mayor rectangular de Andalucía, es otra de las mejores cosas que hacer en Córdoba. Esta plaza, que debe su nombre por las corridas de toros que se organizaban en ella, aunque también ha sido utilizada para realizar ejecuciones durante la Inquisición; y el mercado, e...

  2. Posee un casco histórico monumental declarado Patrimonio Mundial y repleto de callecitas en las que uno querría quedarse, patios llenos de flores, agradables plazas y animadas tabernas en las que disfrutar de un buen espectáculo flamenco o degustar la gastronomía típica.

  3. En la actualidad, Córdoba es una ciudad monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994, en la que el arte y la historia se esconde en cada rincón y por todas partes: callejuelas, patios, plazas, etc. Se le conoce fundamentalmente por la Mezquita, obra única y muestra del esplendor del Califato, pero no nos podemos olvidar, de la ...

    • córdoba españa turismo1
    • córdoba españa turismo2
    • córdoba españa turismo3
    • córdoba españa turismo4
    • córdoba españa turismo5
  4. Rutas Turísticas. Córdoba Infinita. Vídeo promocional de la provincia de Córdoba.

  5. La ciudad más importante de al-Ándalus ha sabido mantener su legado árabe, judío y cristiano, convirtiéndose en una de las ciudades con más encanto de España. En esta guía lo descubrirás todo sobre Córdoba, un destino con una gastronomía que enamora y una historia que no deja indiferente a nadie.

  6. 29 de ago. de 2023 · Visitar Córdoba en 1 o 2 días es descubrir uno de los cascos antiguos más bellos de Andalucía, así como monumentos tan prestigiosos como la mezquita-catedral de Córdoba o el Alcázar. También es el destino perfecto para una excursión de un día desde Sevilla (¡está a sólo 40 minutos en tren!).