Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cabeza colosal. Cabeza colosal n.º 1 de La Venta, en Villahermosa, Tabasco. 25 - 50 toneladas. Las cabezas gigantes son rasgos distintivos de la civilización olmeca de la antigua Mesoamérica. 2 Las primeras investigaciones arqueológicas de la cultura olmeca fueron llevadas a cabo por Matthew Stirling en Tres Zapotes en 1938, estimuladas por ...

  2. Te narramos el descubrimiento de las colosales cabezas olmecas por parte de Matthew W. Stirling en la costa del Golfo de México, entre 1938 y 1946. EN BUSCA DE LA CABEZA OLMECA.

    • México Desconocido
    • ¿Quiénes fueron Los olmecas?
    • Descubrimiento de Las Cabezas Colosales
    • El Misterio de Las Cabezas Olmecas

    A menudo considerada la “cultura madre” de Mesoamérica, la civilización olmeca se desarrolló en el golfo de México (particularmente Veracruz y Tabasco) y llegó a su máximo apogeo entre el año 1100 y 900 a.C. Durante este tiempo desarrollaron tres centros poblacionales importantes: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. A pesar de su importancia hist...

    Aunque ya se habían descubierto este y otros monumentos olmecas, la contextualización de esta cultura se le atribuye al arqueólogo y etnólogo estadounidense Matthew Stirling. Con ayuda de Philip Drucker, Stirling realizó la excavación del sitio arqueológico de La Venta, Tabasco, entre 1938 y 1946. Además de las cabezas colosales, Stirling descubrió...

    Los monolitos olmecas representan uno de los grandes enigmas mesoamericanos por varias razones. Por un lado está su tamaño colosal. Las esculturas están hechas de basalto —una especie de roca volcánica— y las canteras se encuentran a decenas de kilómetros de las principales ciudades olmecas donde fueron encontradas. Considerando que las esculturas ...

  3. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Cabeza Olmeca. Las fotos de stock de Cabeza Olmeca están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  4. Las cabezas olmecas son una de las maravillas arqueológicas de México y continúan generando acalorados debates entre los arqueólogos, historiadores y otros especialistas. Sin duda alguna, son el símbolo definitivo de ésta milenaria cultura prehispánica. La fascinación que generan estos monumentos es enorme.

  5. Las cabezas colosales se consideran esculturas emblemáticas de la cultura olmeca. Todas guardan una unidad formal, pero cada una presenta rasgos faciales diferentes. Se han interpretado como representaciones de ancestros, chamanes, guerreros o jugadores de pelota, pero la más aceptada es que se trata de retratos de gobernantes.

  6. Más de 150 años después, reconocemos plenamente que la magnitud de las obras olmecas requirió la participación de una gran cantidad de personas, una notable capacidad de organización y extraordinarios conocimientos. Lo colosal es el sello del pueblo olmeca. Imagen: Descubrimiento de la cabeza olmeca de la hacienda de Hueyapan, hoy Tres ...

  1. Búsquedas relacionadas con cabeza olmeca imagen

    cabeza olmeca imagen en caricatura