Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La « Canción mixteca » fue escrita entre 1912 (música) y 1915 (letra) por el compositor oaxaqueño José López Alavez. Le ha dado un gran prestigio a nivel nacional al estado de Oaxaca, específicamente a la mixteca oaxaqueña. La canción ganó el concurso de la primera canción mexicana en el año de 2018.

  2. 10 de may. de 2022 · La Canción Mixteca fue conocida en todo el país y tres décadas más tarde, a través del cine, llegó a todo el mundo. Aunque en ese momento se emplearon otras palabras para describir el éxito que tuvo, hoy podemos decir que esa pieza se convirtió en el gran hit de José López Alavés.

  3. 21 de nov. de 2010 · El reconocido compositor de la música y letra de la Canción Mixteca, Don José López Alavés, nació el 14 de Julio de 1889 en Huajuapan de León, Oaxaca. Sus padres, Don José López y Doña Rita Alavés. A la edad de 10 años se introdujo en el campo de la música recibiendo clases de guitarra y mandolina. En el año de 1900 ...

  4. Además de la más conocida (la Canción mixteca), son de su autoría: Campanitas pueblerinas, Linda chiquita y ¡Cuánto te quiero, morena!, entre otras. En 1947, compone un himno al general Antonio de León, nacido en Huajuapan, Oaxaca, y quien se distingue por haber formado parte del Ejército Trigarante.

  5. La «Canción mixteca» fue escrita entre 1912 (música) y 1915 (letra) por el compositor oaxaqueño José López Alavez. Le ha dado un gran prestigio a nivel nacional al estado de Oaxaca, específicamente a la mixteca oaxaqueña. La canción ganó el concurso de la primera canción mexicana en el año de 2018.

  6. La Canción mixteca fue escrita en el año de 1915 por el compositor oaxaqueño José López Alavez .En sus letras se refleja la nostalgia de partir y dejar el lu...

    • 2 min
    • 2.9K
    • Descubre Mexico
  7. 11 de mar. de 2018 · Cuando José López Alavés (con s lo escribió a partir de los años 70, antes con z) se sentó en aquella arboleda de Querétaro y escribió la “Canción Mixteca” no imaginó que 70 años después su composición acompañaría al primer astronauta mexicano en viajar al espacio, que sería interpretada en el Palacio Imperial de ...