Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Cantares Gallegos, Rosalía de Castro nos sumerge en un mundo lleno de melancolía, nostalgia y amor por su tierra natal, Galicia. A través de sus versos, la autora nos muestra la realidad de un pueblo oprimido y olvidado, pero también nos revela la belleza y la riqueza cultural de esta región.

  2. María Rosalía Rita de Castro ( Santiago de Compostela, 23 de febrero de 1837- Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano.

  3. Conto gallego. Rosalía de Castro. [ Nota preliminar: Edición digital a partir de Almanaque gallego ... por Manuel de Castro y López, Buenos Aires, 1923, pp. 95-104, cotejada con la edición crítica de Mauro Armiño ( Obra completa , III, Madrid, Akal, 1980, pp. 517-530) y la de Marina Mayoral ( Obras completas, II, Madrid, Fundación ...

  4. Los Cantares gallegos de Rosalía de Castro son una muestra del profundo amor que la autora sentía por su tierra natal, Galicia. A través de sus versos, nos transmite su pasión por la naturaleza, su compromiso con la preservación de la identidad gallega, su lucha por la justicia social y su nostalgia por la tierra.

  5. En este artículo, adentrémonos en la obra "Cantares Gallegos" de Rosalía de Castro, una poeta que nos transporta a la hermosa región de Galicia a través de sus versos. Descubramos cómo su sensibilidad y amor por su tierra se reflejan en estos poemas que nos envuelven con su melancolía y pasión.

  6. If you are not located in the United States, you'll. have to check the laws of the country where you are located before using. this ebook. Title: Cantares gallegos. Author: Rosalía de Castro. Release Date: March 8, 2019 [EBook #59037] Language: Galician. Character set encoding: UTF-8.

  7. Cantares gallegos. Rosalía de Castro. [ Nota preliminar: Edición digital a partir de Vigo, Impta. de J. Compañel, 1863, cotejada con la de Marina Mayoral ( Obras completas, Madrid, Fundación José Antonio Castro, 1993, t. I, pp. 483-641).]