Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que centra su atención en la reflexión de lo jurídico y de las condiciones que influyen en el establecimiento y mantenimiento de las leyes.

  2. 27 de feb. de 2024 · La filosofía del derecho, también llamada filosofía jurídica o jurisprudencia, considera las leyes y conceptos jurídicos a través de una lente filosófica para comprender mejor la naturaleza del derecho.

  3. La filosofía del derecho identifica los fundamentos para aceptar tales principios como apropiados (justos) y autoritativos, junto con los fundamentos para juzgar. Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, artículo 38 (1) (d).

    • 714KB
    • 16
  4. La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del derecho como orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad.

  5. La filosofía del Derecho constituye el motor que lleva a la mutación del ordenamiento, al nacimiento de nuevos derechos, a la mutación de las prioridades de una sociedad y de su organización jurídica y política.

  6. Algunos interrogantes destacados de la filosofía del derecho son: ¿Qué es la justicia? ¿Existe un concepto universal de lo justo? ¿Cuáles son las bases filosóficas de la teoría del derecho? ¿Cómo se fundamentan los conceptos legales y las distintas normas jurídicas?

  7. RESUMEN. El presente artículo intenta examinar y reivindicar la función y sentido actual de la filosofía del derecho en un contexto de renovado y creciente interés de los propios juristas hacia esta materia.