Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2023 · Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) fue un polímata, escritor e historiador novohispano, miembro de la Compañía de Jesús. Su amplio conocimiento lo condujo a escribir sobre diferentes temas, como religión, viajes, astronomía, y también poesía.

  2. Carlos de Sigüenza y Góngora ( Ciudad de México; 15 de agosto 1 de 1645 - 22 de agosto de 1700) fue un intelectual, polímata, historiador y escritor novohispano, perteneciente a la Compañía de Jesús, que desempeñó numerosos cargos académicos y gubernamentales en la Nueva España.

  3. Carlos de Sigüenza y Góngora. (México, 1645 - id ., 1700) Escritor y científico mexicano. Fue profesor de astronomía y de matemáticas en la Universidad de México. Ingresó en la Compañía de Jesús, de la que más tarde se separó.

  4. Erudito, matemático, historiador, astrónomo y filósofo. Máximo representante de la filosofía mexicana del siglo XVII, junto con Sor Juana Inés de la Cruz. Nació un 14 de agosto de 1645 en la Ciudad de México. Hijo de Carlos de Sigüenza y de Dionisia Suárez de Figueroa y Góngora.

  5. Sigüenza y Góngora, Carlos de. Ciudad de México (México), 14.VIII.1645 – 22.VIII.1700. Polígrafo, erudito, cartógrafo, cosmógrafo, historiador, geógrafo, matemático, poeta y jesuita (SI). Es una de las figuras intelectuales más sobresalientes de la Nueva España.

  6. Carlos de Sigüenza y Góngora (August 14, 1645 – August 22, 1700) was one of the first great intellectuals born in the Spanish viceroyalty of New Spain. A polymath and writer, he held many colonial government and academic positions.

  7. Carlos de Sigüenza y Góngora. Nacido en la Ciudad de México (1645), este jesuita es considerado una de las mentes más brillantes del periodo colonial. ¡Incursionó en la historia, la geografía, las ciencias, las letras y en la cátedra universitaria!