Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Historia. Teñida en pinceladas rojas y decorada con una mariposa, la obra de Jonathan Yeo busca establecer un vínculo entre la gente y Carlos III como ser humano, más que como rey.

  2. Carlos III, rey de España y de las Indias. Aguafuerte sobre papel verjurado, 1756. Morghen, Filippo. Número de catálogo. G006601. Autores. Morghen, Filippo -Grabador-; Paderni, Camillo -Dibujante- Título. Carlos III, rey de España y de las Indias. Fecha. 1756. Técnica. Aguafuerte; Buril. Soporte. Papel verjurado. Dimensión.

  3. Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político» [a] o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como ...

  4. Carlos III. Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia ( P2201 ), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a partir de otras efigies, ya que la soberana había fallecido antes de que el artista pudiese retratarla.

  5. 30 de dic. de 2016 · Bajo el título Carlos III: proyección exterior y científica de un reinado ilustrado, el Museo Arqueológico Nacional expone más de 100 piezas de casi 40 instituciones españolas y extranjeras (Italia y Reino Unido), a través de la cuales se profundiza en la vida y la obra de Carlos IIl.

  6. Hacia 1786. Óleo sobre lienzo, 207 x 126 cm. Sala 035. Retrato del rey Carlos III (1716-1788), hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio, poco antes de su muerte, ocurrida en Madrid el 14 de diciembre de 1788.

  7. El rey Carlos III. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES. El rey Carlos III. c. 1786. Óleo sobre lienzo. 197 x 112 cm. Ficha técnica completa. SOBRE LA OBRA. SOBRE LA/EL ARTISTA. SOBRE LA/EL RETRATADO. Por: Manuela Mena.