Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El caminante sobre el mar de nubes (en alemán, Der Wanderer über dem Nebelmeer), del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich, ha sido considerada como una de las obras maestras y más representativas del Romanticismo. Data del año 1818. Se trata de un óleo sobre tela que mide 74,8 centímetros de ancho por 94,8 ...

  2. 14 de oct. de 2014 · Caspar David Friedrich, Neblina, 1807. Antes de que las luces de la Revolución francesa (1789) se apagaran, el crédito de la razón se había desvanecido. El hombre comprobaba de nuevo que la tiniebla es una condición inherente a su raza. Aunque el hombre había pasado de ser súbdito a ciudadano y Rousseau había escrito “El ...

  3. 17 de abr. de 2024 · Caspar David Friedrich (1774 - 1840) fue uno de los pintores románticos más destacados del periodo. Se hizo famoso por sus paisajes alegóricos en los que el ser humano se muestra como una criatura diminuta en contraposición a la vastedad de la naturaleza. Revisa aquí Romanticismo: qué es y características del arte y la literatura. Lo sublime.

  4. 11 de feb. de 2024 · El cuadro más conocido de Friedrich es Caminante sobre el mar de nubes, que pintó hacia 1818 y que suele emplearse para identificar el Romanticismo. Observar en esa marco natural al personaje de espaldas, con las nieblas y las peñas a sus pies, nos atrapa irremediablemente.

    • Meteorólogo
  5. Caspar David Friedrich. Fecha. h. 1807. Estilo. Romanticismo Alemán. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 34,2 x 50,2 cm. Museo. Österreichische Galerie Wien. Contenidos relacionados.

  6. 12 de feb. de 2016 · Título original: Der Wanderer über dem Nebelmeer. Museo: Kunsthalle, Hamburgo (Alemania) Técnica: Óleo (98 x 74 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. En el romanticismo se puso muy de moda pintar paisajes. Paisajes que mostraran las fuerzas de la naturaleza: tormentas, nieblas, vientos, lluvias, nieves…

  7. Caspar David Friedrich. Fecha. 1818. Estilo. Romanticismo Alemán. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 94,8 x 74,8 cm. Museo. Hamburger Kunsthalle. Según una tradición imposible de corroborar, el personaje representado sería un cierto von den Brincken, en cuya memoria Freidrich habría realizado la obra.