Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Santa Iglesia Catedral-Basílica de San Antolín, más conocida como catedral de San Antolín, es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de Palencia, en la ciudad del mismo nombre, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está dedicada a san Antolín mártir, patrono de Palencia, parte de cuyas ...

  2. Conoce la historia de la Catedral de Palencia, su archivo, el cabildo, el proyecto cultural "La Bella Reconocida"... La Catedral de San Antolín de Palencia es una experiencia artística, arquitectónica y espiritual irrepetible.

  3. La Catedral de San Antolín en Palencia es una presencia viva en la ciudad desde el siglo VII. Su historia es un relato que cruza los siglos como testigo fidedigno de los avatares de cada tiempo.

    • catedral de palencia españa1
    • catedral de palencia españa2
    • catedral de palencia españa3
    • catedral de palencia españa4
  4. La historia de la Catedral comienza con un templo de época visigoda, rodeado por construcciones romanas de la Palentina ciuitas, refundada a fines el siglo I d.C. Aquí las excavaciones atestiguan la destrucción de al menos parte de la ciudad romana durante las invasiones bárbaras.

    • catedral de palencia españa1
    • catedral de palencia españa2
    • catedral de palencia españa3
    • catedral de palencia españa4
    • catedral de palencia españa5
  5. Bajo su subsuelo, cobija un extraordinario secreto que nunca deja indiferente al visitante. Se trata de la Cripta de San Antolín, una primitiva construcción que tiene sus raíces en el siglo VII.

    • catedral de palencia españa1
    • catedral de palencia españa2
    • catedral de palencia españa3
    • catedral de palencia españa4
    • catedral de palencia españa5
  6. La Catedral de Palencia, situada en el casco histórico de la ciudad, es la tercera catedral más grande de España y fue el lugar elegido por los primeros príncipes de Asturias para casarse. Erigida en honor de San Antolín, se conoce popularmente como la Bella Desconocida y es la sede episcopal de la diócesis palentina.

  7. Una maravilla no solo por la riqueza de su arquitectura, si no también en la increíble colección de obras de arte que atesora: dignos de especial admiración son el altar mayor, la Capilla del Sagrario, la girola, la Cripta y el trascoro con el políptico de Nuestra Señora de la Compasión de Jan Joest de Calcar obra maestra de este pintor ...