Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La caída de Constantinopla en el año 1453 fue un evento histórico de gran magnitud que cambió el curso de la historia. Las causas de su caída fueron multifactoriales, pero destacan la superioridad militar y tecnológica de los otomanos.

  2. La invasión a Constantinopla también tuvo un impacto significativo en Europa. Algunas de las consecuencias más destacadas incluyen: Desplazamiento de académicos y artistas. Ante la amenaza de la invasión otomana, muchos académicos, artistas y eruditos bizantinos huyeron de Constantinopla y se establecieron en distintas partes de Europa.

  3. El impacto en Europa y el mundo. La caída de Constantinopla tuvo un impacto significativo en Europa y en el mundo en general. La noticia de la caída de la ciudad se extendió rápidamente y fue recibida con conmoción y temor. La toma de Constantinopla por los turcos otomanos marcó el fin de la Edad Media y el comienzo de la era moderna.

    • Crecimiento Del Islam.
    • Sentó Las Bases Del Renacimiento.
    • Búsqueda de Nuevas Rutas Hacia Asía.
    • La Llegada Al Nuevo mundo.

    El islam en ese entonces ya tenia un gran número de seguidores pero después de esta victoria, se colocó en un punto estratégico, ya que estaba más cerca de Europa y tenía la posibilidad de expanderse aun más. Además, este hecho sirvió de inspiración en el mundo islámico, ya que en el pasado muchos intentaron conquistar la ciudad sin grandes resulta...

    Muchas de las personas que habitaban en la zona escaparon hacia Europa y con ellos llevaron parte de la cultura de años con la que se educaron, tanto arte como conocimiento. Cuando todo esto llego a los pensadores europeos, se empezaron a formar las bases de lo que vendría a ser el renacimiento tiempo después.

    Con la caída de esta ciudad, la ruta de la seda quedo completamente cerrada y los accesos a China y la India desaparecieron. Por esta razón se empezaron a buscar nuevas rutas de comercio por el mar, porque los turcos otomanos prácticamente monopolizaron todas las rutas del mar negro, reduciendo drasticamente el comercio en esa zona.

    Este hecho tuvo un efecto indirecto en el descubrimiento del continente Americano, ya que si bien se podría decir que fue una casualidad el llegar hasta el otro lado del mundo, los exploradores europeos no hubieran zarpado de no ser por la necesidad de encontrar rutas diferentes para llegar a Asía.

  4. Hace 4 días · La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia. El hecho marcó el fin de la Edad Media y produjo una gran conmoción en la cristiandad.

    • Roger Crowley
    • causas y consecuencias de invasion a constantinopla 14531
    • causas y consecuencias de invasion a constantinopla 14532
    • causas y consecuencias de invasion a constantinopla 14533
    • causas y consecuencias de invasion a constantinopla 14534
  5. 23 de ene. de 2018 · Consecuencias. Constantinopla se convirtió en la nueva capital otomana, la enorme Puerta Dorada de las murallas de Teodosio pasó a formar parte del tesoro del castillo de Mohamed, mientras que a la comunidad cristiana se le permitió sobrevivir, guiada por el obispo Gennadios II.

  6. Los venecianos mandaron a mediados de 1453 un refuerzo de ochocientos soldados y quince navíos con pertrechos, mientras que los ciudadanos venecianos residentes en Constantinopla aceptaron participar en la defensa de la ciudad.