Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los axones son prolongaciones del cuerpo (soma) de una neurona, cuya función es conducir impulsos generados en él. Se origina desde el cono axónico (una parte especializada del cuerpo celular), una porción especializada del soma que, como su nombre indica, tiene forma cónica y carece de orgánulos grandes.

    • Contenido Médico
    • 16 min
    • Introducción
    • Morfología
    • Tipos
    • Sinapsis Químicas
    • Sinapsis Eléctricas
    • Excitabilidad Y Potencial de Acción
    • Desarrollo Y Plasticidad de Las Neuronas

    Las neuronas, junto con las células gliales, son las células que forman los sistemas nerviosos central y periférico. Mediante estos sistemas los animales pueden comunicarse con el medio exterior y con el interiordel cuerpo, captando señales, procesan do la información y emitiendo respuestas, normalmente haciendo contraer a los músculos para mover p...

    Las neuronas poseen la morfología más diversa y compleja de todas las células del cuerpo. Una neurona está dividida en tres dominios celulares: soma, dendritas y axón(Figuras 2 y 3). El tamaño y forma del soma, la densidad y organización de las dendritas, así como la disposición, longitud y patrón de ramificación de los axones son diferentes para c...

    Clasificar a las neuronas en tipos es complicado puesto que la diversidaden morfología (Figura 5), conexiones, neurotransmisores y propiedades eléctricas es enorme. De hecho, en el hipocampo de rata se ha llegado a proponer que pueden existir tantos tipos de interneuronas (un subtipo de neurona) como interneuronas hay. Quizá esto no sea extrapolabl...

    Las sinapsis son estructuras celulares donde se intercambia información entre dos neuronas. En ellas participan tanto la neurona que emite la información (neurona presináptica) como la que la recibe (postsináptica). Hay dos tipos de sinapsis en el sistema nervioso: las químicas y las eléctricas. En las sinapsis químicas el elemento presináptico es ...

    Las sinapsis eléctricas son uniones en hendidura que se establecen entre dos neuronas contiguas (Figura 9). Son mucho menos frecuentes que las sinapsis químicas. Las uniones en hendidura contienen unos complejos proteicos denominados conexones que permiten la comunicación directa entre citoplasmas de neuronas vecinas. A través de estos complejos pu...

    Una de las principales características de las neuronas es la capacidad de procesar información mediante cambios en el potencial de membrana de su membrana plasmática. El potencial de membrana es la diferencia de cargas eléctricas entre el exterior y el interior celular, lo cual se debe a una distribución desigual de iones a un lado y otro. Los ione...

    El establecimiento de la morfología neuronal es un proceso complejopuesto que las dendritas y los axones siguen mecanismos diferentes. Esto es así puesto que tienen funciones y formas finales muy diferentes. Por ejemplo, en la gran mayoría de las neuronas hay un solo axón que normalmente se extiende a grandes distancias desde el cuerpo celular y ha...

  2. Dentro de la corteza su axón origina dos colaterales axónicas: colaterales axónicas recurrentes (CAR) que se proyectan de nueva cuenta a neuronas de capas más superficiales; colaterales axónicas de horizontales (CAH) que hacen sinapsis en neuronas contiguas.

  3. El axón es una prolongación larga y delgada de las neuronas que se origina en una región especializada llamada eminencia axónica o cono axónico, a partir del soma, o a veces de una dendrita. El axón tiene la forma de un cono que se adelgaza hacia la periferia. En su superficie se observan constricciones circulares periódicas llamadas ...

  4. Algunas colaterales axónicas terminan en la médula espinal y son importantes para los reflejos. La rama principal del axón asciende a la médula espinal hacia el cerebro, a través de la columna dorsal, terminando en los núcleos de la columna dorsal ubicados en el tronco encefálico.

  5. Los terminales axónicos, también conocidos como botones terminales, son las estructuras especializadas en la extremidad de los axones que permiten la comunicación entre las neuronas. Estos terminales son esenciales para la transmisión de señales eléctricas y químicas a lo largo del sistema nervioso.