Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cÓdigo civil para el distrito federal Última reforma publicada en la G.O.C.D.M.X. el 02 de marzo de 2021 El C. Presidente Constitucional de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue:

  2. Las controversias judiciales del orden civil deberán resolverse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica. A falta de ley se resolverán conforme a los principios generales de derecho.

  3. 21 de may. de 2024 · Código Civil Ciudad de México. Artículo 291 bis. Las concubinas y los concubinos tienen derechos y obligaciones recíprocos, siempre que sin impedimentos legales para contraer matrimonio, han vivido en común en forma constante y permanente por un período mínimo de dos años que precedan inmediatamente a la generación de ...

    • Elección Del Concubinato
    • Requisitos Del Concubinato en México
    • Efectos Legales Del Concubinato

    La elección del concubinato puede depender de distintas razones, por ejemplo, la preferencia personal de las personas involucradas o las limitaciones legales o culturalespara contraer matrimonio. Por lo tanto, las parejas pueden elegir el concubinato como una alternativa al matrimonio legal, y puede ser porque no desean los compromisos y obligacion...

    En México el concubinato depende de la legislación de cada estadode la República. Por lo tanto, los requisitos para que exista la figura jurídica del concubinato varían, pero algunos de los más generales son: 1. Unión voluntaria entre dos personas. En algunos casos no hay limitaciones, pero en otros puede referirse específicamente a la unión de un ...

    El concubinato existe porque la unión entre dos personas tiene efectos legales, aunque no haya matrimonio. Por ejemplo, el artículo 1635 del Código Civil Federal menciona al concubinato como una relación que da el derecho a heredarse recíprocamenteen caso de muerte de una de las partes y bajo determinadas condiciones. Lo mismo sucede en el caso de ...

  4. 24 de ene. de 2022 · Derechos que genera el concubinato. El concubinato debe cumplir con las obligaciones y derechos inherentes a la familia. De acuerdo con el artículo 291 Quáter del Código Civil para la CDMX, entre los concubinos se generan principalmente derechos alimentarios y sucesorios.

  5. El concubinato es la unión de dos personas, un hombre y una mujer, sin im- pedimento para contraer matrimonio, que hacen vida en común, como si es- tuvieran casados, por dos años, o antes si han concebido un hijo en común en dicha relación.

  6. El concubinato genera entre los concubinos derechos alimentarios y sucesorios, independientemente de los demás derechos y obligaciones reconocidos por los códigos civiles o leyes de familia de las entidades federativas y otras leyes como la Ley Federal del Trabajo, Ley Agraria, Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios...