Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas y neerlandesas y posteriormente el ataque a Pearl Harbor.

  2. 22 de nov. de 2022 · La Segunda Guerra Mundial fue uno de los eventos más importantes del siglo XX y tuvo lugar entre los años 1939 y 1945. Durante este acontecimiento, los sistemas políticos, sociales y económicos de muchos países se vieron alterados. Pero ¿qué impactos tuvo a largo plazo?

    • 1 – Las Consecuencias Sociales
    • 2 – La Destrucción de Europa
    • 3 – Las Condiciones de Rendición para Alemania
    • 4 – Las Consecuencias Territoriales
    • 5 – Los Cambios políticos Y La Cooperación Internacional
    • 6 – La Guerra Fría: Temor A Un Conflicto Nuclear
    • 7 – El Papel de Los Estados Unidos en La Restructuración de Europa

    Por supuesto, la consecuencia directa más obvia fue el enorme número de víctimas humanas. Si la Primera Guerra Mundial cifra el número de muertos entre los 15 y los 30 millones, la segunda Gran Guerraduplica esos resultados hasta casi los 60 millones de muertos. Sin embargo, a esta cifra brutal hay que sumar el gran número de supervivientes con gra...

    Tampoco debemos olvidar otra consecuencia lógica de aquel conflicto, la destrucción de Europa. La guerra dejó un panorama desalentador en el viejo continente, pueblos y ciudades enteras desaparecieron bajo el fuego de artillería y los bombardeos aéreos. Los grandes estados quedaron en una situación de ruina y precariedad. Desaparecieron vías férrea...

    Si en el anterior artículo explicábamos como la situación de Alemania, a causa de las duras condiciones del Tratado de Versalles, supuso un aliciente para el estallido del nuevo conflicto, las exigidas en esta nueva rendición no fueron menos severas. Alemania debió aceptar la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro ...

    Austria y Checoslovaquia recuperaron su autonomía. La frontera polaca siguió la línea del Order-Neisse y en consecuencia, Alemania perdió la Prusia Oriental y los territorios ubicados al este de dicha línea. Los aliados de Alemania (Bulgaria, Hungría, Rumania y Finlandia) firmaron tratados de paz con los aliados, imponiéndose las condiciones dictad...

    Europa perdió gran parte de su poder frente a Estados Unidos, lo que llevó a la hegemonía de las dos superpotencias vencedoras: E.E.U.U. como defensor del modelo capitalista de mercado y U.R.S.S., defensora del comunismo, que empezó a expandirse por la tullida Europa Oriental y los Balcanes. Esto originó un nuevo conflicto ideológico que durante va...

    La derrota del totalitarismo nazi-fascista no garantizó las buenas relaciones entre las potencias vencedoras, como ya hemos apuntado, las cosas fueron bien distintas. En 1947 se inicia la «Guerra Fría«, expresión usada para definir la tensión entre las dos grandes superpotencias y sus aliados (la U.R.S.S. y las llamadas «democracias populares» fren...

    Estados Unidos fue quien ayudó a resurgir a la vieja Europa gracias al llamado Plan Marshallque ayudó económicamente a reconstruir las principales infraestructuras europeas destruidas durante la guerra y que permitió a los Estados Unidos no sólo mantener a raya la expansión del bloque soviético, sino convertirse en el banquero de Europa, asentado s...

  3. 26 de mar. de 2024 · Las causas principales de la Segunda Guerra Mundial son las siguientes: el riguroso Tratado de Versalles, la crisis económica de la década del 30, el auge del fascismo, el rearme de Alemania, el culto a Adolf Hitler; la política de apaciguamiento por parte de las potencias occidentales, los tratados de mutuo interés entre las ...

    • Mark Cartwright
  4. Consecuencias. Colapso de la Alemania nazi. Caída de los Imperios japonés e italiano. Creación de las Naciones Unidas.

  5. 13 de mar. de 2024 · El mundo cambió tras la Segunda Guerra Mundial, un conflicto complejo que modificaría el planeta. Repasamos su desarrollo, las batallas más importantes, los bandos que lucharon en ella, los personajes históricos que tomaron las decisiones más trascendentales, el papel que jugó España, las bombas nucleares de Hiroshima y ...