Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.diputados.gob.mx › bibdig › const_mexCamara de Diputados

    Art. 8' Cuando las circunstancias de un pueblo oprimido no permiten que se haga constitucionalmente la eleccion de sus di- putados, es legitima la representacion su- pletorio que con túcita voluntad de los ciudadanos se establece para la salvacion y felicidad comun.

    • Cuatro días antes, Morelos había dicho, desde Tlalcosautitlán:190
    • A la mitad del documento se destaca el núcleo fundamental de la Cons-titución recién promulgada:
    • Dice Rafael Moreno: “Tres eran los principios fundamentales de la nue-va actitud: la fe, la experiencia y la razón”, a lo que agregó más adelante:269
    • A continuación viene la calificación legal que hizo el Real Acuerdo:

    Somos libres por la gracia de Dios, é independientes de la soberbia tiranía española, que con sus Cortes Extraordinarias, y muy extraordinarias, y muy fuera de razón, quieren cultivar el monopolio con las continuas metamorfosis de su gobierno, concediendo la capacidad de constitución que poco antes ne-gaba á los americanos, definiéndolos como bruto...

    La profesión exclusiva de la religión católica, apostólica romana, la natu-raleza de la soberanía, los derechos del pueblo, la dignidad del hombre, la igualdad, seguridad, propiedad, libertad y obligaciones de los ciudadanos, los límites de las autoridades, la responsabilidad de los funcionarios, el carácter de las leyes: he aquí, mexicanos, los ca...

    Los jesuitas tienen otro mérito igualmente grande. Además de introductores de la filosofía moderna, además de mexicanos, son humanistas, como dice Gabriel Méndez Plancarte, lo mismo afirman los derechos y los valores per-durables del hombre que descienden al estudio y remedio de sus necesidades concretas... establecen la libertad como derecho invio...

    Los rebeldes, destruyendo enteramente nuestro justo y racional gobierno, y estableciendo solemnemente la independencia de estos dominios y su separa-ción de la madre patria, se han forjado una especie de sistema republicano, bárbaramente confuso y despótico en substancia, respecto de los hombres que se han arrogado el derecho de mandar en estos paí...

  2. Artículo 32.-. La casa de cualquier ciudadano es un asilo inviolable: sólo se podrá entrar en ella cuando un incendio, una inundación, o la reclamación de la misma casa haga necesario este acto. Para los objetos de procedimiento criminal deberán preceder los requisitos prevenidos por la ley.

  3. Versión Anterior (1814) Cambiar a versión actual (2020) Descargar PDF. Versión anterior de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el año de 1814, también conocida como la "Constitución de Apatzingán":

  4. La Constitución fue expedida el 22 de octubre de 1814, en el Palacio Nacional del Supremo Congreso Mexicano, en Apa-tzingán, Michoacán, firmándola los diputados siguientes: José María Liceaga, por Guanajuato, presidente; Dr. José Sixto Ber-dusco, por Michoacán; José María Morelos, por Nuevo León; Lic.

  5. El libro que ahora presentamos describe una de esas capas, entre las más entrañables en la edificación de México: la era que recogió y significó la Constitución de Apatzingán, cuando clareaba la libertad.